La Universidad de Jaén publica la obra ‘El reflejo del poder en la muerte. La cámara sepulcral de Toya’


La Universidad de Jaén ha publicado la obra ‘El reflejo del poder en la muerte. La cámara sepulcral de Toya’, coeditada con el Instituto de Estudios Giennenses de la Diputación de Jaén. El libro recoge los debates desarrollados en el marco del Congreso Internacional ‘El reflejo del poder en la muerte’, celebrado con motivo de la conmemoración de los cien años de la declaración como Monumento Histórico-Artístico de la Cámara sepulcral de Toya (1918-2018).

portada_camara_sepulcral_Toya.jpg

La obra, publicada dentro de colección Arqueologías. Serie Ibera de la Editorial de la UJA, está coordinado por las investigadoras Carmen Rísquez CuencaCarmen Rueda Galán y Ana Belén Herranz Sánchez. La misma recoge nuevos planteamientos teóricos, metodológicos e interpretativos centrados en los espacios funerarios iberos (siglos VII y I a.n.e.). Las contribuciones de un número importante de investigadoras e investigadores, de relevancia nacional e internacional, permiten analizar, desde distintos parámetros, los códigos con los que se expresa el poder de las élites en la muerte y las diversas estrategias de representación que generan, abordando los propios procesos de construcción de genealogías y memoria.

Hay que recordar que el Congreso Internacional ‘El reflejo del poder en la muerte. La cámara sepulcral de Toya’ se celebró en junio de 2018, organizado por el Instituto Universitario de Investigación en Arqueología Ibérica de la Universidad de Jaén y el Ayuntamiento de Peal de Becerro, con la financiación de la Diputación de Jaén y la colaboración de la Junta de Andalucía, el Museo Ibero, el Instituto de Estudios Giennenses y el Museo Arqueológico Nacional. El mismo contó con la presencia de especialistas internacionales como el ya desaparecido Mario Torelli, doctor honoris causa por la UJAMariassunta Cuozzo y Rosa María Cannavacciuolo, ambas de la Universitá Degli Studi del Molise.

En este sentido, el libro es también un homenaje póstumo a la figura de Mario Torelli, quien mantuvo una relación estrecha con el grupo de arqueología de la Universidad de Jaén, por sus importantes aportaciones como referente internacional para el estudio de la arqueología protohistórica.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hornos de Segura recrea "La Traición", la batalla de Hornos vuelve a las calles y el castillo de la localidad dentro del programa "Vive Castillos y Batallas" de la Diputación Provincial, esta semana se ha presentado, se desarrollará entre el 19 y el 20 de septiembre. En el P.N. de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas se prepara ya la V Gran Fondo del Parque, reunirá a más de un millar de ciclistas en su quinta edición.

Como todos los viernes Pedro Rubio nos acerca noticias curiosas y originales con un tono de humor.

En nuestro espacio semanal Antonio Perera nos aproxima el lado humano y más personal de la reconocida empresaria Cristina Rodríguez, directora de la empresa familiar La Real Carolina.