La Universidad de Jaén prorroga las medidas adoptadas motivas por la situación de pandemia hasta el 13 de enero


La Universidad de Jaén ha comunicado mediante Resolución del Rectorado que prorroga hasta el 13 de enero de 2021, fecha en la que concluye el periodo docente del primer cuatrimestre del curso 2020/2021, todas y cada una de las medidas que se adoptaron en la Resolución del Rectorado el pasado 9 de noviembre.

D2_3-1.JPG

Esta decisión se comunica con el fin de aportar certidumbre y seguridad jurídica respecto a las condiciones en que continuará desarrollándose la actividad en la Universidad de Jaén, una vez prorrogadas las medidas determinadas por el presidente de la Junta de Andalucía ante la evolución actual de la pandemia, acordadas el pasado 8 de noviembre, y que afectaban al ámbito universitario.

Cabe recordar que dichas medidas se refieren, principalmente, al mantenimiento de la impartición de las clases teóricas online, manteniendo su presencialidad las pruebas de evaluación de carácter presencial previstas en las guías docentes y que estuviesen programadas durante el periodo en el que esté en vigor la resolución de la Junta de Andalucía. También mantienen su presencialidad las prácticas experimentales y de laboratorio, las asignaturas de Practicum o Prácticas Externas, las prácticas de campo, las prácticas clínicas en centros del Sistema Sanitario Público Andaluz y, en general, todas aquellas prácticas, seminarios y talleres que los Centros de la UJA consideren insustituibles y no prorrogables. Los horarios para estas actividades serán los ya programados y podrán, de acuerdo con la norma, realizarse con posterioridad a las 18 horas.

Respecto a otras actividades, el trabajo de investigación y de gestión de la UJA continuará su desarrollo con normalidad. Los actos académicos (lecturas de tesis doctorales, defensas de TFG/TFM, etc.) y los procesos selectivos (concursos y oposiciones) programados durante este periodo, podrán realizarse de manera presencial en las mismas condiciones en las que se venían desarrollando hasta el momento.

Por lo que respecta a las actividades culturales y deportivas, las primeras se celebrarán de forma telemática, con carácter general, mientras que, respecto a las segundas, se mantienen los servicios deportivos universitarios de acuerdo a la normativa específica vigente. El Servicio de Biblioteca se seguirá prestando en las mismas condiciones que hasta ahora.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Participamos, junto al público, en los juegos que dirige Juan en la Oleoteca del stand de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español para aprender, de una forma amena y divertida, la normativa sobre el corrrecto envasado y etiquetado.  

DNT AGRO es la línea de no tejidos y complementos para la protección y el control biológico y térmico de árboles, cultivos y plantas, permitiendo maximizar el rendimiento de las cosechas. Además ofrece una solución óptima y sostenible a las características de cada cultivo, con la búsqueda de nuevos mercados y soluciones. Nos lo explica con más detalle su responsable, Jorge Montañés.

Lucía Serrano, vocal de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español y presidenta de Infaoliva, federación que aglutina a unas 300 almazaras industriales, nos ofrece su visión sobre la campaña oleícola actual y la importante labor de promoción del aceite de oliva de la Interprofesional.