La Universidad de Jaén presidirá el Grupo de Internacionalización de CRUE-Universidades Españolas


La Universidad de Jaén presidirá a partir de este mes de septiembre el Grupo de Internacionalización correspondiente a la Sectorial de Internacionalización y Cooperación de CRUE – Universidades Españolas.

ujaen edificio.jpg

La Sectorial de Internacionalización y Cooperación es el área de CRUE que integra a los responsables de Internacionalización y Cooperación de las universidades integradas en CRUE (la gran mayoría de las universidades españolas). En la actualidad, la Sectorial de Internacionalización y Cooperación está liderada por la Comisión Ejecutiva, que preside el Rector de la Universidad de Barcelona, Joan Elías y cuya secretaria ejecutiva es la profesora de la Universidad de Granada Dorothy Kelly. La Sectorial de Internacionalización y Cooperación se articula en torno a tres grupos de trabajo: el Grupo de Trabajo de Internacionalización, que preside desde ahora la Universidad de Jaén; el Grupo de Trabajo de Movilidad, que preside también desde este momento la Universidad de Valencia; el Grupo de Trabajo de Cooperación, que está presidido por la Universidad de Alcalá.

La Universidad de Jaén participó en las elecciones nacionales correspondientes al Comité Ejecutivo ampliado de esta sectorial, cuyo escrutinio se realizó el pasado día 28 de julio en Madrid. En el caso de la presidencia del Grupo de Internacionalización, el candidato de la Universidad de Jaén, Sebastián Bruque, Vicerrector de Internacionalización, recibió el 100% de apoyo de los votos emitidos. De manera paralela a la presidencia del Grupo de Internacionalización, la Universidad de Jaén se integra dentro de la Comisión Ejecutiva Ampliada de la Sectorial en la que se encuentran, además de la Universidad de Barcelona y la Universidad de Granada, las Universidades de Valencia, Sevilla, Cantabria, Alcalá y Autónoma de Madrid.

En palabras del Vicerrector de Internacionalización de la Universidad de Jaén, Sebastián Bruque, “esta ocasión supone un reto innegable, pero también constituye una enorme oportunidad puesto que la UJA se posiciona en un lugar destacado dentro de la estrategia y de implementación efectiva de las políticas de internacionalización de las Universidades Españolas”. Además, considera que esta elección supone también un respaldo por parte de los Vicerrectores y Vicerrectoras de Internacionalización de las Universidades Españolas, así como “un reconocimiento al trabajo en materia de internacionalización que se ha llevado a cabo en la Universidad de Jaén durante estos 25 años de trayectoria académica”.

Los objetivos del Grupo de Trabajo de Internacionalización se enmarcan dentro de las prioridades correspondientes a las áreas de Promoción Internacional del Sistema Universitario Español; el Fortalecimiento de la Política Lingüística así como de la promoción del español como elemento de atracción de alumnado internacional y del fortalecimiento del bilingüismo como área de trabajo prioritaria, así como del análisis y fortalecimiento de las estrategias y políticas de Internacionalización en casa.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La feria de Castillo de Locubín pasa por su ecuador, hemos estado allí con la concejala de Cultura del Ayuntamiento y también con el Concejal de Educación de Alcalá la Real; hablamos aquí hoy del comienzo del curso escolar.

 

En el programa de hoy nos acompañan: Diego Galiano, responsable de AGA inmobiliaria y presidente del colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API), Fátima Mochón, gerente de Boutique de ropa infantil `'Tata', Máximo Jiménez, gerente de la tienda de novias y trajes de fiesta 'Silvia Fernández' y Antonio Caño, responsable de la Joyería Oro’s. Espacio patrocinado por la Concejalía de Comercio del Ayuntamiento de Jaén.

Protestas de los padres del "Martín Noguera" por la supresión de una línea de Infantil.  Los vecinos de Mengíbar protestan contra la planta de biometano que la empresa indica que es segura. El Ayuntamiento de Jaén destina 500.,000 euros al mantenimiento de 19 colegios. El tráfico, el tiempo...