La Universidad de Jaén pone en marcha su Plan director de ahorro y eficiencia energética con el que pretende reducir en un 10 por ciento el consumo a corto plazo


La Universidad de Jaén cuenta con un Plan Director de Ahorro y Eficiencia Energética para el periodo 2022-2024, con el que la institución universitaria pretende reducir el impacto de la crisis energética y, más concretamente, a corto plazo se estima una reducción del 10 por ciento del consumo.

IMG_4408.jpg

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Jaén fue informado del mismo el pasado jueves, 24 de noviembre. El Vicerrector de Estrategia y Gestión del Cambio de la Universidad de JaénJosé Moyano Fuentes, subrayó que este plan surge “ante la necesidad de definir e implantar medidas de ahorro y eficiencia energética, que reduzcan el impacto de la crisis energética, motivada por el incremento del precio de la energía eléctrica y del gas natural en las cuentas de la Universidad, a la vez que se sigue avanzando en el compromiso con la sostenibilidad ambiental”.

El objetivo a corto plazo es que el porcentaje estimado de reducción en el consumo de energía eléctrica en Kw/h para el periodo noviembre 2022-abril 2023, respecto al mismo periodo del año 2021, será del 10 por ciento. “Tenemos estimado una reducción del 10 por ciento de la energía eléctrica, considerando el periodo noviembre a abril de 2023”, apuntó.

También se pretende que sea del 10 por ciento la reducción del consumo total de electricidad/población total del campus (Kw/h por persona) en 2024, respecto al consumo en 2021. Asimismo, en 2023 se quiere establecer un estándar de eficiencia energética que pueda aplicarse en reformas de edificios. A la vez, se estima que en 2025 los Kw/h generados a través de fuentes renovables al año/ Kw/h consumidos serán del 25 por ciento.

En este sentido, recordó que la UJA tiene entre sus señas de identidad el compromiso con el desarrollo sostenible del planeta, “como ha quedado patente en el ranking elaborado por Times Higher Education que sitúa a la UJA entre las mejores universidades del mundo, en cuanto a su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”. De hecho, la UJA posee una posición destacada y de liderazgo en el ODS de energía limpia y asequible poniendo en marcha actuaciones tan destacadas, como la instalación de sistemas de generación de energía eléctrica de fuentes renovables en los campus de Jaén y de Linares, “donde ya se produce el 20% de la energía que se consume en ambos campus”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Abatido por la Policía un hombre en Linares tras disparar a los viandantes. El rector de la UJA pide al secretario general de universidades de la Junta que afronte la crisis de ACCUA con mayor capacidad de gestión. Salud garantiza la atención sanitaria en verano con el mayor volumen de contratos en los últimos años. El tiempo, el tráfico.....

Hoy nos ha visitado el alcalde de Andújar, Francisco Carmona. Con él hemos tratado la actualidad del municipio, con el horizonte en los próximos eventos que llegarán después del verano, como la Feria y Anducab. También hemos hablado de ese maravilloso espacio natural que es la Playa del Encinarejo, que es la segunda playa de interior con bandera azul de Andalucía. 

La periodista vasca afincada en Jaén, Enara López, nos presenta su quinto libro ´Si fuera magia`, que se incluye dentro de la colección Arcoíris.  Narra la historia del romance entre dos mujeres para contar una historia vinculada a la literatura LGTBIQ+.