La Universidad de Jaén participa en la reunión del XV Plenario de la Red Internacional de Universidades Lectoras


La Vicerrectora de Cultura de la Universidad de Jaén, Marta Torres, asistió el pasado el 7 de noviembre a la reunión del XV Plenario de la Red Internacional de Universidades Lectoras (RIUL), que tuvo lugar en la Sala de Juntas del Rectorado de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, en el marco del VII Congreso Internacional 'Lecturas bañadas por el mar: retos desde la Universidad'.

foto2_Red_Universidades_Lectoras.jpg

La Red, que cuenta con 46 universidades adheridas de España, Portugal, Italia, Rusia, China, México, Brasil, El Salvador, Nicaragua, Colombia, Venezuela, Ecuador y Argentina, diseña un conjunto de actividades comunes que aspiran a poner en práctica propuestas y entornos favorables a la lectura y la escritura en la comunidad universitaria en su conjunto, abarcando desde la escritura académica a las actividades de extensión de la lectura, charlas, exposiciones, publicaciones y un amplio etcétera. “Se busca, pues, fomentar una práctica politextual y policontextual, esto es, integrando diversos lenguajes y contextos, como el aula, la biblioteca u otros espacios y recursos que la Universidad puede dinamizar como lugares para el aprendizaje, el diálogo y la creación”, asegura Marta Torres.

La Universidad de Jaén está adscrita a la RIUL desde 2016 y organizará, en colaboración con la red, el II Congreso Internacional ‘El valor del agua: nuevas perspectivas en un mundo global’, que se celebrará los días 5 y 6 de junio del próximo año 2025, centrado en analizar, desde una perspectiva interdisciplinar de las Ciencias Sociales y las Humanidades, la gestión y usos del agua en el ámbito internacional, con el objetivo es convertir Jaén en un lugar de referencia en la esfera del agua y el medio ambiente.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

También ha habido un reconocimiento de honor al periodista de Martos, Julio Pulido, por ser embajador del aceite de oliva al resto del mundo, con él compartimos esta buena noticia.

Hoy ha sido un día muy importante para Onda Cero Jaén porque el programa Onda Agraria, dedicado al mundo del olivar y del aceite de oliva, presentado y dirigido por nuestro compañero Javier Altarejos, cada martes, desde las 19:20 hasta las 19:40 horas de la tarde, ha obtenido una mención especial por parte del jurado de los premios de Comunicación Expoliva 2025. ¡Enhorabuena compañero!

Expoliva también dispone de un espacio para la exposición y análisis sensorial de aceites de suprema calidad que está teniendo una afluencia de público profesional interesado en conocer los mejores aceites de oliva vírgenes extra producidos en la última campaña. Allí hablamos con Brígida Jiménez, miembro del comité del Salón Internacional del Aceite de Oliva Virgen Extra, SIAOVE Expoliva 2025.