La Universidad de Jaén participa en la estrategia nacional de IA para la generación de una infraestructura pública de modelos de lenguaje


Este primer encuentro entre los representantes de las instituciones participantes ha contado con la asistencia del ministro de Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, y del Ministro de Cultura, Ernest Urtasun. El mismo ha tenido como objetivo “asegurar la adecuada coordinación de todas las partes implicadas en un proyecto importante y de país”, ha explicado Nicolás Ruiz, que ha añadido que en breve se formalizará el convenio del proyecto, que tendrá como finalidad “el desarrollo de un ecosistema de modelos funcionales abiertos del español y de las lenguas oficiales, al objetivo de internar crear una potente industria en tecnologías lingüísticas en España que aspire a alcanzar una posición líder tanto en el contexto europeo, como en Iberoamérica y que pueda tener repercusiones a nivel mundial en foros de calado internacional como el G-20 y las Naciones Unidas”.

foto_reunión_Ministerio_Transformación.jpg

Nicolás Ruiz ha explicado que la UJA participa en este proyecto a través del Centro de Estudios Avanzados en Tecnologías de la Información y la Comunicación (CEATIC) “gracias a la potencialidad que tiene este centro propio de la UJA en Inteligencia Artificial y tecnologías del Lenguaje Natural, uno de los ámbitos de mayor proyección dentro de la IA”. Nicolás Ruiz, que asistió a la reunión acompañado por el Director del CEATIC, Alfonso Ureña, ha indicado que la Universidad de Jaén es una de las universidades que participa en este proyecto junto a las de País Vasco, Santiago de Compostela, Alicante, un proyecto en el que también participan otras instituciones como el Centro de Supercomputación de Barcelona, la RAE o el Instituto Cervantes.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

El concejal de Festejos de Úbeda, Jerónimo García, nos presenta todos los actos previstos para estos días de las Fiestas del Renacimiento y las actuaciones de FestMUVE que comienzan este viernes con Maka y concluirán el 13 de septiembre con Joaquín Sabina. 

La empresa 'Atlante Úbeda y Baeza Turismo' ha sido la organizadora del desfile inaugural de las Fiestas del Renacimiento, nos cuenta todos los detalles su gerente Marilina Román.