La Universidad de Jaén participa en EVBRES, una acción financiada por Europa para establecer una red internacional de investigación basada en la evidencia


Luis Joaquín García, profesor del Departamento de Psicología de la Universidad de Jaén, componente del equipo de investigación ‘EI_CTS3’ de la UJA y principal responsable de la Red PROEM, ha asistido como miembro del Comité de Gestión nombrado por el Gobierno español a EVBRES, una acción financiada por Europa para establecer una red internacional de investigación basada en la evidencia en el ámbito de la salud.

Foto_EVBRES.jpg

La reunión de trabajo fue organizada por la Red Internacional de Investigación Basada en la Evidencia en Bergen (Noruega), del 4 al 6 de febrero, con el objetivo de que la investigación que se realice y financie ha de ser basada en la evidencia para evitar nuevas investigaciones sin la existencia de revisiones sistemáticas que las justifiquen. A su vez, el consorcio internacional apuesta por una producción científica eficiente y transparente, por la actualización y diseminación de estas revisiones sistemáticas y por la elaboración de material educativo para contribuir a su divulgación.

La finalidad de esta red internacional que conforman investigadores de 34 países es alentar a los propios investigadores y al resto de actores interesados en este ámbito a utilizar un enfoque de investigación basada en evidencia (Evidence-Based Research, EBR por sus siglas en inglés) y apoyar la investigación clínica, evitando en todo momento la investigación redundante. Para ello, han organizado cuatro grupos de trabajo con objetivos específicos que han debatido a lo largo de tres días de jornada sobre los métodos a implementar en busca de la sistematicidad y la transparencia en todas las fases de la investigación.

Entre el amplio número de investigadores internacionales participantes, Luis Joaquín García, como investigador de la Universidad de Jaén, ha sido uno de los miembros designados para representar a España junto a José C. Fernández, investigador del Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga, y Eduard Baladia, Nuria Marqués, Luis Aguilar y María Marqués, todos ellos investigadores de la Academia Española de Nutrición y Dietética de Pamplona.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Un congreso profundizará en las numerosas e importantes batallas acaecidas a lo largo de la historia en territorio jiennense. El presidente de la Diputación, Paco Reyes, ha participado en la presentación de este evento, que tendrá lugar del 7 al 9 de octubre y que analizará desde Baécula hasta el bombardeo de la capital en 1937

En Alcalá la Real estamos muy musicales estos días, porque se está celebrando el Festival Atardeceres en la Frontera, que ya hoy viernes se cierra con la presencia en el escenario de la Fortaleza de La Mota de Cómplices, otra de las bandas refernte de los 80 y los 90. La Orquesta Mondragón, multitudinaria ayer la cita con Amistades Peligrosas, Teo y María, hoy.

Nono Vázquez al cabo de la calle, micrófono en mano para conocer la actualidad hoy de Cómplices.

Hoy vamos a hablar de algo que todos sentimos, especialente en verano: la mezcla entre descanso, caos y la sensación de que podríamos aprovechar mejor estos meses. El verano es una oportunidad perfecta para hacer un reinicio personal y profesional. De ello nos habla Emilio Sánchez, coach personal y creador de la Newsletter 'Tu Coach Personal'.