La Universidad de Jaén participa en el proyecto internacional ‘ClimateCropping: Gestión climáticamente inteligente para sistemas de cultivo europeo resiliente’


La Universidad de Jaén participa en el proyecto internacional ‘ClimateCropping: Gestión climáticamente inteligente para sistemas de cultivo europeo resiliente’, financiado con 1,5 millones de euros por parte del Programa de la Unión Europea EJP SOIL Joint Programme.

np_foto_olivar_Jaen.jpg

El objetivo de este proyecto, que tiene una duración de tres años, es impulsar prácticas sostenibles de manejo del suelo que contribuyan a la mitigación y adaptación al cambio climático y el cierre de los ciclos del nitrógeno y fósforo en los principales cultivos (cereales, cultivos leñosos, hortícolas) y condiciones pedoclimáticas de los países de la EU.  

Los responsables del proyecto en la Universidad de Jaén son Roberto García Ruiz, del Instituto Universitario de Investigación en Olivar y Aceites de Oliva de la UJA, y David Vera Candeas, del Grupo de investigación INYTE en el Departamento de Ingeniería Eléctrica de la UJA. Ambos investigadores son los responsables de evaluar el impacto ambiental, la huella de carbono y la contribución a la mitigación del cambio climático de living labs de distintos cultivos en diferentes partes de Europa.

En el proyecto participan, además de la Universidad de Jaén, la University College Dublin (Irlanda), como coordinadora a través de la investigadora Magdalena Necpalova Teagasc, Leibniz Centre for Agriculture Landscape Research (Alemania), Agroscope (Austria), Agrifood and Biosciences Instityte (UK), INRAE (Francia) y Ruralis Institute for Rural and Regional Research (Noruega).





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hoy hablamos con el jefe de la Unidad de Salud Mental del Hospital Universitario de Jaén, Ventura Olea, sobre el día Mundial de la Prevención del Suicidio y con el presidente del Colegio de Enfermería de Jaén, Antonio Álamo, en torno a la importancia de implantar la figura de la enfermera escolar.

Hoy tenemos como invitado especial a Carlos Mesa, gerente del Grupo Jadisa, además Javier Lacarra nos cuenta la actualidad del mundo del motor.

Del 12 al 16 de septiembre el municipio de Jamilena vive sus fiestas patronales con multitud de actividades para todos los públicos. El alcalde de Jamilena, Tomás Liébana, nos informa de la programación.