La Universidad de Jaén organizó la V Reunión de Campo de la Comisión de Geología Sedimentaria de la Sociedad Geológica de España


La Universidad de Jaén organizó los pasados días 25, 26 y 27 de octubre la V Reunión de Campo de la Comisión de Geología Sedimentaria de la Sociedad Geológica de España. Este encuentro estuvo organizado desde el Centro de Estudios Avanzados en Ciencias de la Tierra por los profesores Pedro Alejandro Ruiz y Ginés Alfonso de Gea, del Departamento de Geología de la UJA, y por Fernando García, del Departamento de Estratigrafía y Paleontología de la UGR.

visita_campo.jpg

En la reunión participaron investigadores de las Universidades del País Vasco, Salamanca, Valencia, Alicante, Granada y Huelva, así como del Instituto Geológico y Minero (IGME) de Madrid y CEPSA. La reunión se desarrolló en la sierra de la localidad de Huelma, encuentro para el que se elaboró la guía de campo ‘Sistemas terrígenos de edad Barremiense – Albiense en el Dominio Intermedio de las Zonas Externas de la Cordillera Bética’.

Esta guía recoge la geodinámica que determinó la configuración del margen meridional de la placa Ibérica y, con ello, las características y evolución de la sedimentación. En este sentido, hay que señalar que los organizadores de este evento, junto con otros investigadores del Centro de Estudios Avanzados en Ciencias de la Tierra de la UJA, han participado también en el libro The Geology of Iberia: A Geodynamic Approach, Vol. 3, The Alpine Cycle, publicado este mismo año.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El director de este curso, Ángel Cagigas, nos habla sobre la importancia que tiened la narrativa en el séptimo arte al tiempo que nos cuenta los detalles de este encuentro en el que han participado profesionales del sector

Alcalá Muestra alcanza su trigésimo cuarta edición, hoy conocemos detalles de la feria de muestras de Alcalá la Real, en marcha entre este viernes y el domingo. En el pórtico de la Feria de Castillo de Locubín, hablamos hoy también con el Alcalde en Más de Uno edición comarcal para la Sierra Sur.

Treinta y cuatro años ya de feria de muestras en Alcalá la Real. Inicialmente era un evento ligado a la Feria Real de San mateo. Tras la pandemia el actual gobierno local decidió trasladar sus fechas, adelantarlas unos días y proponer la muestra en solitario, como evento independiente, por lo que ya este fin de semana tenemos servida una nueva edición, a la que hoy nos vamos a acercar, porque en Onda Cero Alcalá la Real Nono Vázquez tiene hoy a su máximo responsable; está organizada por el Área Municipal de Agricultura.