La Universidad de Jaén organiza el ciclo de cine ‘online’ titulado ‘Engaños, equívocos y simulacros’


El Vicerrectorado de Proyección de la Cultura y Deporte de la Universidad de Jaén organiza el ciclo de cine ‘online’ titulado ‘Engaños, equívocos y simulacros’, que contará con tres sesiones la primera el día  14, y las siguientes lprevistas para  21 y 28 de enero.

UJA Cine mentiras - H.jpg

De esta manera, este pasado jueves 14 de enero se proyectó la película ’The party’ (Reino Unido, Sally Potter, 2017). La segunda proyección tendrá lugar el jueves 21 de enero, que se podrá ver ‘Dobles vidas’ (Francia, Olivier Assayas, 2018). Por último, el 28 de enero se proyectará ‘El cuento de las comadrejas’ (Argentina, Juan José Campanella, 2019). El hilo conductor de estas tres cintas lo conforman los secretos, las mentiras y las complejas relaciones de los personajes protagonistas, que mantienen sugerentes y brillantes diálogos. Cada película será presentada por el coordinador del ciclo, el profesor Ángel Cagigas, en sendas sesiones vía Google Meet, a las 19 horas.

Para poder asistir a cada una de las proyecciones hay que realizar inscripción previa en la página web de Eventos de la Universidad de Jaén, en la sesión relativa a cada película, que se retransmitirán vía código VIMEO y en el Canal UJA TV: 14 de enero; 21 de enero; 28 de enero





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Álvaro  Martínez, director general adjunto de  Caja Rural de Jaén, se ha referido a la implicación con la innovación y la tecnología tendente a la mejora de las explotaciones agrarias de la provincia.

Seguimos hablando de varios de los items como las técnicas, los precios, la comercialización... con el asesor externo de Caja Rural de Jaén, Juan Vilar, quien nos confirma la proyección de futuro de Expoliva.

Rafael Bascón CEO ITEA, empresa patrocinadora oficial de la muestra con línea de negocio que facilita el trabajo de las almazaras con la automatización y la inteligencia artificial, ha destacado la gran influencia de visitantes y profesionales a nivel internacional.