La Universidad de Jaén oferta 52 másteres oficiales y 20 doctorados para el curso 2021-2022


El Rector de la Universidad de Jaén, Juan Gómez Ortega, presentó la Campaña de Postgrados 2021-2022, que incluye 52 másteres oficiales, de los cuales 8 en dobles titulaciones y 7 permiten obtener un título internacional, y 20 programas de doctorado, para las que se pone a disposición un total de 1.921 plazas (1.700, para másteres, y 221, para doctorado).

Presentacion Campañ Postgrados 2021 2022 (21).jpg

Bajo el eslogan ‘No te pongas límites, lidera tu futuro profesional’, se ha querido trasladar un mensaje motivador, retando al alumnado a que no tenga miedo a evolucionar y crecer a nivel personal y profesional; a que se atreva a emprender un camino orientado a la especialización, de la mano de la UJA, que apoyará y guiará sus decisiones, poniendo a su alcance las herramientas para afrontar la incorporación al mercado laboral con mayores garantías de éxito.

Juan Gómez subrayó que la oferta de postgrado de la UJA es “equilibrada, porque da respuesta a las necesidades formativas de todos nuestros titulados”, y añadió que combina “nuestra capacidad formativa e investigadora con las necesidades de nuestro alumnado y las demandas de la sociedad, no sólo de nuestro entorno inmediato, sino de la sociedad global”.

En el curso académico 2021-2022 se ofertan 52 másteres oficiales, de los cuales 8 de ellos son dobles titulaciones y otros 7 permiten también obtener un título internacional. Además, 4 de los másteres son virtuales y 14 tienen un carácter semipresencial. Estos másteres, sin contar con las dobles titulaciones, se encuentran distribuidos en todas las ramas del conocimiento: Ciencias, 8; Ciencias de la Salud, 7; Arte y Humanidades, 8; Ingeniería y Arquitectura, 15, y Ciencias Sociales y Jurídicas, 14.

La mayoría de los másteres tienen 60 créditos y se cursan en un solo año. Sin embargo, tenemos un grupo de másteres, la mayoría de ellos conducentes a profesión regulada, que tienen más de 60 créditos. Así, los másteres en Abogacía, Psicología general sanitaria, Ingeniería de telecomunicación, Ingeniería informática, Ingeniería de Minas e Ingeniería Mecatrónica tienen 90 créditos y se cursan en año y medio, mientras que el Máster en ingeniería industrial tiene 120 créditos, y se cursa en dos años.

El Rector explicó que las principales novedades para el curso próximo es la implantación de dos nuevos másteres oficiales: el Máster Universitario en Ingeniería de los Sistemas Fotovoltaicos y el Máster Universitario en Arqueología de los Paisajes Culturales: Investigación y Gestión (título conjunto con la Universidad Internacional de Andalucía).

Asimismo, aseguró que los 20 programas de doctorado presentan una amplia variedad de posibilidades de investigación en todos los ámbitos del conocimiento, prestando particular atención a aquellos relacionados directamente con el entorno socioeconómico, como el olivar, el patrimonio, la arqueología o los nuevos materiales.

En este sentido, añadió que este diseño de la oferta de postgrado “despierta un interés creciente en el alumnado de otros lugares del país y del mundo, que encuentra en nuestra universidad una oferta formativa de calidad que les permite sacar lo mejor de sí”. Concretamente, un 50% del alumnado de postgrado ha cursado el grado en otras universidades y, aproximadamente, el 13% procede de otros países, “aportando un valor añadido a nuestras enseñanzas a partir de su experiencia”, dijo.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Un congreso profundizará en las numerosas e importantes batallas acaecidas a lo largo de la historia en territorio jiennense. El presidente de la Diputación, Paco Reyes, ha participado en la presentación de este evento, que tendrá lugar del 7 al 9 de octubre y que analizará desde Baécula hasta el bombardeo de la capital en 1937

En Alcalá la Real estamos muy musicales estos días, porque se está celebrando el Festival Atardeceres en la Frontera, que ya hoy viernes se cierra con la presencia en el escenario de la Fortaleza de La Mota de Cómplices, otra de las bandas refernte de los 80 y los 90. La Orquesta Mondragón, multitudinaria ayer la cita con Amistades Peligrosas, Teo y María, hoy.

Nono Vázquez al cabo de la calle, micrófono en mano para conocer la actualidad hoy de Cómplices.

Hoy vamos a hablar de algo que todos sentimos, especialente en verano: la mezcla entre descanso, caos y la sensación de que podríamos aprovechar mejor estos meses. El verano es una oportunidad perfecta para hacer un reinicio personal y profesional. De ello nos habla Emilio Sánchez, coach personal y creador de la Newsletter 'Tu Coach Personal'.