La Universidad de Jaén muestra su solidaridad con el pueblo hermano de Marruecos tras el devastador terremoto


La Universidad de Jaén quiere expresar su solidaridad al pueblo hermano de Marruecos tras el terremoto que ha tenido lugar en la noche del pasado viernes al sábado, de magnitud 7 y epicentro a 60 kilómetros al suroeste de Marrakech, y que ha ocasionado miles de víctimas. La UJA expresa su pesar por las numerosas personas fallecidas, y manifiesta su apoyo institucional y cariño a la comunidad universitaria marroquí, con quien mantiene vínculos permanentes de carácter científico, docente e investigador. 

Nicolás_Ruiz.jpg

El Rector de la Universidad de Jaén, Nicolás Ruiz Reyes, muestra su apoyo al pueblo marroquí, y especialmente al alumnado, profesores docentes e investigadores marroquíes que forman parte de la comunidad universitaria jiennense. La UJA mantiene diversos convenios y lazos estrechos con universidades marroquíes, entre otras con la Universidad Abdelmalek Essaadi de Tánger-Tetuán, a la que el Rector de la Universidad de Jaén tiene programada una visita institucional este curso 2023-2024.

Por este motivo, como muestra del apoyo institucional, el Rector de la Universidad de Jaén, con su Equipo de Gobierno, además de mostrar su predisposición a brindar la ayuda que esté a su alcance para superar esta situación, ha establecido que en señal de duelo institucional las banderas en el Rectorado ondeen a media asta durante tres días, a partir de primera hora de este lunes 11 de septiembre hasta las 14.00 horas del miércoles 13.

Asimismo, el Rector de la UJA ha convocado a la comunidad universitaria a guardar 1 minuto de silencio el martes día 12 de septiembre, a las 10.15 horas, en la puerta del Rectorado (B1), en solidaridad, cariño y duelo con todas las víctimas y sus familias del terremoto, con los miembros de las universidades marroquíes y con todo el pueblo del país alauita.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Presentada en sociedad la XII Fiesta del Primer Aceite de Jaén, vuelve a Martos la cita entre el 8 y el 9 de noviembre, viajará después a Fuenlabrada. Conocemos hoy en La Brújula del Turismo el Arco de Jano, de Mengíbar, avanzará en su puesta en valor gracias a los fondos E.D.I.L.

Nuestro compañero Antonio Perera nos da a conocer la visón más personal del exboxeador profesional y autor del libro "Dios va en taxi"

Se celebra este fin de semana. Hablamos sobre los detalles de este evento con la responsable de este restaurante, Pilar Orellana