La Universidad de Jaén muestra la exposición ‘Arcillas del sabor. Memorias femeninas de la cocina’ en Valdepeñas de Jaén


El Vicerrectorado de Cultura de la Universidad de Jaén, con la colaboración del Ayuntamiento de Jaén y de la Cofradía Gastronómica El Dornillo, exhibe, hasta el 10 de noviembre, la exposición ‘Arcillas del sabor. Memorias femeninas de la cocina’ en Valdepeñas de Jaén. La muestra es fruto de un proyecto cultural de la UJA, coordinado por la profesora María Águeda Moreno, que presenta una colección de 15 piezas artesanales, realizadas en el Taller de Pepa Moreno (Baeza), en donde, a través del léxico, se da paso a la memoria femenina y a la evocación de la cultura dentro de la vida cotidiana y en el espacio social de la cocina.

platos_típicos_Archillas_Sabor.jpg

La exposición fue inaugurada la pasada semana por la alcaldesa de Valdepeñas de Jaén, Laura Nieto, la vicerrectora de Cultura, Marta Torres y el presidente de la Cofradía Gastronómica El Dornillo, Juan Infante. Además, María Águeda Moreno, comisaria de la muestra y responsable del grupo de investigación 'Seminario de Lexicografía Hispánica' (HUM-922), dictó la lección magistral 'Memorias y narrativas del hambre', a fin de contextualizar la muestra en la que el visitante puede sumergirse en las narrativas que han sido recopiladas y protagonizadas por mujeres. En este sentido, cada plato, cada palabra cuenta una historia única que refleja la diversidad lingüística y cultural, así como las relaciones sociales arraigadas en la comida y en la cocina de la tierra.

Al finalizar la actividad académica, la Cofradía Gastronómica El Dornillo ofreció a los asistentes una degustación de tapas típicas de Valdepeñas de Jaén, como cachorreñas, atascaburras, lomo de orza y embutidos típicos de la matanza.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Participamos, junto al público, en los juegos que dirige Juan en la Oleoteca del stand de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español para aprender, de una forma amena y divertida, la normativa sobre el corrrecto envasado y etiquetado.  

DNT AGRO es la línea de no tejidos y complementos para la protección y el control biológico y térmico de árboles, cultivos y plantas, permitiendo maximizar el rendimiento de las cosechas. Además ofrece una solución óptima y sostenible a las características de cada cultivo, con la búsqueda de nuevos mercados y soluciones. Nos lo explica con más detalle su responsable, Jorge Montañés.

Lucía Serrano, vocal de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español y presidenta de Infaoliva, federación que aglutina a unas 300 almazaras industriales, nos ofrece su visión sobre la campaña oleícola actual y la importante labor de promoción del aceite de oliva de la Interprofesional.