La Universidad de Jaén lanza el programa de emprendimiento Explorer de Banco Santander


Brinda formación, acceso a una comunidad global e incentivos a jóvenes emprendedores de la Universidad de Jaén, de 18 a 31 años de edad, que quieran validar sus ideas de negocio relacionadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030

np_catel_Programa_Explorer1.jpg

La Universidad de Jaén, junto a Banco Santander y el Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE), lanza la XVI edición del programa Explorer, un programa de emprendimiento joven para proyectos en fase de preincubación de 10 países, sumando en esta nueva convocatoria a EEUU y Alemania, cuyo plazo de inscripción está abierto hasta el 13 de diciembre.

Explorer, con una duración de 12 semanas, permite a los participantes conectar con una comunidad internacional, recibir formación online y presencial con metodología ‘learning by doing’, mentoría por parte de expertos como SECOT y CADE, validar su idea de negocio y desarrollar las habilidades necesarias para transformarla en una solución viable y sostenible.

El programa de emprendimiento Explorer es, además, una comunidad internacional de networking basada en sesiones de resolución de dudas con expertos, alumni Explorer y la interacción en plataformas sociales.

En estos foros se afianzan conceptos como validación de los modelos de negocio, proyecciones financieras, creación de landing page o pitch comercial. Además, los participantes hablan sobre emprendimiento y muestran sus ideas ante fundadores de startups y expertos de relevancia internacional. El momento cumbre llega en el Explorer Trip, que en esta ocasión se organizará en Valencia, España, y en el que durante una semana emprendedores intercambiarán experiencias en un reconocido hub de innovación europeo y podrán interactuar entre ellos in situ.

La Universidad de Jaén apoya al emprendimiento en todas sus fases, desde programas en los que se participa con ideas en fase de preincubación, hasta visibilidad, conexión y recursos a para las jóvenes empresas universitarias que ya han comenzado su trayectoria empresarial.

Las personas interesadas en desarrollar su idea de negocio podrán acceder a toda la información en el Portal de Empleo y Emprendimiento de la UJA. Para ello, deberán presentar su candidatura (individual o en equipo de hasta 5 miembros) a través del formulario de inscripción.

Desde el lanzamiento de esta iniciativa en 2009, Banco Santander ha apoyado casi 10.000 proyectos emprendedores. En la edición pasada, un total de 1.045 ideas de emprendimiento de 75 universidades se beneficiaron de las herramientas, las oportunidades de networking y la posibilidad de experimentar con el emprendimiento. La participación femenina alcanzó el 42,6%, superando la media de convocatorias anteriores, que rondaba el 30%.

Explorer es un programa que ayuda a jóvenes emprendedores, futuras startups y PYMEs a obtener formación y conectarles con los recursos que necesitan para crecer. La innovación es clave en la búsqueda de soluciones a problemas que ahora no tienen respuesta y en la mejora de la productividad, el empleo y el crecimiento económico.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Analizamos la actualidad deportiva, el play off del Real Jaén y la concesión demanial del estadio de la Victoria. Hoy contamos con la opinión del abogado Javier Pereda, Cristina Campos, Antonio soler, Antonio González, José Manuel Gallardo... el análisis de Luis Pérez e Iván Ochando en el fútbol sala

Con José Cortés analizamos la actualidad de los equipos de la provincia y conocemos las opiniones de los protagonistas 

La Asociación Española del Síndrome de Piernas Inquietas (AESPI) ha organizado mañana, martes a las 18.30 horas, en la Diputación de Jaén, la charla a cargo de la Dra. Carmen Iznaola
Muñoz, Neurofisióloga, responsable de la unidad del sueño del Hospital Virgen de las Nieves de Granada. Hablamos de ello con la presidenta de la asociación, Puri Titos.