La Universidad de Jaén inicia un programa para convertir sus campus en espacios libres de humos


El Rector de la Universidad de Jaén, Nicolás Ruiz, ha presentado la iniciativa ‘Espacios libres de humos’, un ambicioso programa de la UJA que tiene por objetivo que la gran parte de espacios de los campus de Jaén y Linares sean espacios libres de humos, que ha dado comienzo con el descubrimiento de una placa que indica la prohibición de fumar en el Aulario Flores de Lemus (B4) y que de forma progresiva se irán colocando en el resto de edificios.

foto_UJA_espacio_sin_humos.jpg

“Primero, queremos proteger a quienes no fuman del humo ambiental del tabaco y de los aerosoles de los cigarrillos electrónicos y los vapeadores, que son igual de perjudiciales para la salud. Segundo, buscamos arrebatar ese halo de normalidad al consumo de tabaco, porque estamos ante una conducta de riesgo. Y en tercer lugar, tenemos que alentar a las personas que fuman a dejarlo, a abandonar su hábito, propiciando que cada vez haya menos personas fumadoras”, ha asegurado Nicolás Ruiz.

Asimismo, el Rector ha asegurado que la Universidad “tiene que ser la primera en dar ejemplo en sus campus, espacios muy amplios donde pasamos muchísimas horas”. “Nosotros, en la medida en la que podamos, vamos a hacer pedagogía de la salud e intentar ir por delante generando cada vez más espacios sin humos y, en general, ambientes saludables”, ha recalcado. En este sentido, ha indicado que con este tipo de actuaciones la Universidad de Jaén espera llegar al año 2030 “con la primera generación de jóvenes que no hayan tenido ningún tipo de contacto con el tabaco ni con ningún otro dispositivo de vapeo o de cigarrillo electrónico”. Además, ha recordado que la Universidad de Jaén forma parte de REUPS (Red Española de Universidades Promotoras de la Salud) “y estamos muy comprometidos con el movimiento internacional de Espacios Libres de Humo”. “Esta iniciativa surge sobretodo del convencimiento de que estamos haciendo lo correcto, lo mejor para toda nuestra comunidad universitaria y lo mejor para la sociedad”, ha afirmado.

El acto ha contado además con la intervención del presidente de la junta provincial de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en Jaén, Antonio Ruano, así como con la asistencia del Vicerrector de Universidad Sostenible y Saludable, Juan de Dios Carazo, y el Director de Secretariado de Sostenibilidad, Luis Miguel Nieto. En su intervención, Antonio Ruano ha explicado que el 22% de los jóvenes mayores de 14 años fuma y que el tabaco es el responsable de más del 30% de los cánceres a nivel general (84% de los cánceres de pulmón y el 82% de los de laringe). “Estos datos nos vienen a decir de la importancia de luchar contra el consumo de trabajo, de seguir trabajando por concienciar a toda la sociedad de que mata. Llevamos muchos años trabajando en la prevención y hacerlo con la UJA, donde hay tantos jóvenes, el poder trabajar por ese objetivo es francamente una ilusión y un reto para nosotros”, ha asegurado.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Feria de Andújar y Anducab, referentes de la programación festiva de septiembre en la provincia. En marcha ya "Resonancias Íberas", programa cultural y de ocio en enclaves íberos, impulsado por la Diputación Provincial. Contenidos del inicio de temporada en La Brújula del Turismo de Jaén.

La alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, ha realizado un balance muy positivo de la Real Feria y Fiestas de San Agustín 2025, destacando los buenos datos económicos en diferentes sectores, así como el elevado nivel de afluencia y participación del público, junto con la seguridad que ha primado durante estos días. 

La Universidad de Jaén (UJA) ha celebrado este jueves en el Campus Las Lagunillas las Jornadas de Bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso del curso 2025-2026, de las titulaciones impartidas en Jaén, organizadas por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad, jornadas que se celebrarán el próximo lunes 8 de septiembre en el Campus de Linares. Nos informa Mª Teresa Pérez, vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UJA.