La Universidad de Jaén inicia la reforma de sus estatutos para adaptarlos a la LOSU


La Universidad de Jaén va a iniciar el proceso de adaptación de sus estatutos como consecuencia de la entrada en vigor de la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU), tras su aprobación por parte del Claustro Universitario. Así lo ha anunciado el Rector de la Universidad de Jaén, Nicolás Ruiz, que ha explicado que “con la entrada en vigor de la LOSU, las universidades públicas españolas tenemos que abordar el proceso de adaptación de los estatutos a la nueva legislación universitaria".

foto2_Claustro_Universitario_UJA.jpg

Asimismo, el Rector ha indicado, en referencia al ámbito autonómico, que aunque la Ley de Universidades Para Andalucía (LUPA) todavía no está aprobada, “consideramos que ha llegado el momento de someter a la consideración del Claustro Universitario la propuesta de iniciativa para la adaptación de los Estatutos de la Universidad de Jaén, al objeto de abordar este importante proceso con tiempo suficiente”.

Tras la aprobación por parte del Claustro Universitario del inicio del proceso de reforma de los estatutos de la UJA para adaptarlos a la LOSU, se ha procedido a la elección de la Comisión Redactora de los mismos. Nicolás Ruiz ha explicado que hay establecido un plazo de tres años para aprobar los nuevos Estatutos y constituir el nuevo Claustro y Consejo de Gobierno, con arreglo a la LOSU.

Por otro lado, el Claustro Universitario ha aprobado en la celebración posterior de su sesión ordinaria las propuestas de concesión de Doctor Honoris Causa al cantante Rafael Martos Sánchez ‘Raphael’ y al investigador ecólogo emérito del Consejo Superior de Investigaciones Científicas Carlos Manuel Herrera Maliani.

En la propuesta de concesión de esta distinción académica al cantante ‘Raphael’ (Linares, 1943), elevada por el Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal, se indica que la misma “está sobradamente justificada a la luz de la excepcional carrera artística de más de 60 años y de los incontestables méritos que atesora este jiennense-linarense universal”. En este sentido, a sus 65 años de carrera, con 60 discos en el mercado, sin contar la filmografía, y como acreedor de 326 discos de oro, 49 de platino y uno de los 4 discos de Uranio existentes por ventas de más de 50 millones de copias, desde la UJA se resalta que Raphael es historia viva de la cultura española.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Álvaro  Martínez, director general adjunto de  Caja Rural de Jaén, se ha referido a la implicación con la innovación y la tecnología tendente a la mejora de las explotaciones agrarias de la provincia.

Seguimos hablando de varios de los items como las técnicas, los precios, la comercialización... con el asesor externo de Caja Rural de Jaén, Juan Vilar, quien nos confirma la proyección de futuro de Expoliva.

Rafael Bascón CEO ITEA, empresa patrocinadora oficial de la muestra con línea de negocio que facilita el trabajo de las almazaras con la automatización y la inteligencia artificial, ha destacado la gran influencia de visitantes y profesionales a nivel internacional.