La Universidad de Jaén incorpora 26 ayuntamientos más a la Red UJA-Municipios, que ya cuenta con un total de 43


Un total de 26 nuevos ayuntamientos de la provincia de Jaén se han sumado a la Red UJA-Municipios, que desde su creación el pasado año cuenta ya con un total de 43, como ha confirmado el Rector de la Universidad de Jaén, Nicolás Ruiz, que ha sido el encargado de entregar a los alcaldes, alcaldesas y concejales de estos ayuntamientos las placas que los acreditan como miembros de esta red, “un instrumento que nos está permitiendo llegar a todos y cada uno de los rincones de esta provincia”, según ha asegurado el propio Rector. 

foto1_Red_Municipios_UJA.jpg

“Estos municipios son pueblos y ciudades, de distinto tamaño, con idiosincrasias diferentes, con objetivos e intereses particulares, pero con el denominador común de querer estar cerca de la UJA. Juntos, la UJA y los ayuntamientos estamos dando un paso significativo para impulsar la formación, la divulgación científica, la innovación, el emprendimiento y la cultura”, ha declarado Nicolás Ruiz, que ha indicado que junto a las funciones clásicas que desarrolla la UJA, la institución debe ir más allá y ser “protagonista” en el progreso del territorio, “asumiendo el liderazgo con convicción y determinación”. 

En este sentido, Nicolás Ruiz ha explicado que a través del Vicerrectorado de Desarrollo Territorial se ha articulado el Plan de Impulso al Desarrollo Territorial de la UJA, que incluye una serie de líneas maestras de actuación, resumidas en 3 ejes fundamentales: la UJA y el tejido empresarial, a través de la Red UJA-Empresas; la UJA y los proyectos estratégicos; y la Red UJA-Municipios. “Estos tres ejes se sustentan en una filosofía clara, que no es otra que “la Universidad de Jaén tiene que ser el principal instrumento de progreso, cohesión y prosperidad de todos y cada uno de nuestros 97 municipios”, ha afirmado el Rector.

Respecto a la Red UJA-Municipios, ha explicado que “es un instrumento efectivo para devolver a la sociedad parte de lo que invierte en nosotros”. “Queremos ser una universidad diferente, que ama y cuida de su tierra; que impulsa el progreso y el bienestar; y que transforma el territorio desde el conocimiento y la innovación. Queremos ser una universidad con alma”, ha insistido el Rector. Asimismo, respecto a los municipios que ya pertenecen a esta red, ha afirmado que “trabajamos de forma organizada y sistemática, para promover proyectos de interés común, destinados al desarrollo municipal en distintos ámbitos”





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Manuel Parras, director de este encuentro, nos habla de las estrategias y las ayudas que necesitan este tipo de explotaciones para mejorar su competitividad y garnatizar así su subsistencia

En Alcalá la Real, la Unión de Empresarios sigue con la campaña "Compra y gana con nuestros comercios del mes", campaña en la que colabora Onda Cero. Conocemos a los protagonistas del mes de agosto.

Juan Bravo califica de papel mojado la condonación de la deuda del ayuntamiento de la capital. comienza la limpieza del cauce de los ríos. PSOE exige conocer el futuro de los Ciclos Formativos que están siendo cambiados de centros o eliminados. Diputación apoya funcionamiento 30 centros públicos de internet. El tráfico, el tiempo