La Universidad de Jaén incluye exposiciones, conciertos, talleres formativos y conferencias en su programación cultural de febrero


La Universidad de Jaén, a través del Vicerrectorado de Proyección de la Cultura y Deporte, ha programado para el mes de febrero una variada programación cultural, en la que se incluyen exposiciones, conciertos, talleres y conferencias, continuando así su apuesta por seguir disfrutando de la cultura de forma segura.

UJA.C prog-feb21 - pantallaH [af].jpg

En el apartado de exposiciones, en la antigua Escuela de Magisterio de Jaén, el Espacio Obra Invitada acoge hasta el viernes 5 de febrero la Virgen de la Cinta, de Pedro Machuca, que dará paso, a partir del 15 de febrero, a la exposición de otra de las piezas halladas en la provincia y que se encuentra en el Museo Arqueológico Nacional, la escultura en bronce del Mercurio de Cazorla, datada en el siglo I. También en la antigua Escuela de Magisterio de Jaén continúan expuestas, hasta el 12 de marzo, las obras seleccionadas del V Certamen Internacional de Pintura Manuel Ángeles Ortiz.

En el Campus Las Lagunillas, la Sala Zabaleta acoge a partir del 9 de febrero una muestra con las obras seleccionadas del Certamen de Creación Fotográfica ‘Contemporarte’, de las ediciones de 2019 y 2020. Mientras que el Campus Científico-Tecnológico de Linares se mantienen las exposiciones ‘Libro de Artista’ y la muestra con las obras de los retos artísticos UJA durante el confinamiento ‘Cultura en Casa’. Por último, en Martos la Casa de la Cultura Francisco Delicado acoge hasta el 19 de febrero la exposición de la fotógrafa Katy Gómez Catalina ‘Ellas, Elles, They’, en el marco del programa ‘UJA Cultura en Martos’.

En el apartado musical, el Club de Jazz de la UJA, en colaboración con Jaén Jazzy, traen el sábado 6 de febrero a Juanma Domínguez Quinteto, que podrá seguirse por streaming a partir de las 12,30 horas. Por otro lado, el bailaor Antonio El Tabanco actuará, junto a la cantaora Belén Vega y el guitarrista Samuel Fuentes, en el patio de la Magdalena en dos jornadas los días 20 y 27, a partir de las 20 horas retransmitido online, ofreciendo un espectáculo en el que, a través de los palos y cantes más conocidos, explicará los códigos que están presentes. Por último, en el Teatro Municipal Maestro Álvarez Alonso de Martos, el 21 de febrero se celebrará el recital flamenco a cargo de José Valencia ‘La alta torre. Becker y el flamenco’, coproducido por el Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla, organizado también en el marco del programa ‘UJA Cultura en Martos’.

Por lo que respecta a las conferencias, el periodista Carles Mesa, director del programa ‘No es un día cualquiera’ de Radio Nacional de España’, será el protagonista de los Encuentros con la Cultura este mes, coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial de la Radio. En concreto, ofrecerá la conferencia titulada ‘La presencia de la cultura en la radio’ el 21 de febrero, a las 19 horas en un encuentro online en directo

Por otro lado, dentro del Diploma de Extensión Universitaria en Cultura y Deporte, durante el mes de febrero se desarrollarán tres talleres. Uno sobre lecturas dramatizadas y microteatros, en colaboración con la compañía Teatro La Paca, una iniciativa en la que el alumnado tendrá la experiencia de encontrarse con cuatro dramaturgos. Se celebrará un taller de cine dirigido por Ángel Cagigas, con el objetivo de dotar al alumnado de las herramientas básicas habituales. En tercer lugar, como continuación al taller de fotografía celebrado en diciembre, se desarrollará otro sobre corrección de luz y color con Adobe Photoshop, a cargo de Juan Antonio Partal. Por último, hay que señalar que hasta el 16 de abril está abierta la convocatoria del V concurso de Microrrelato Ilustrado.

Desde el Vicerrectorado de Proyección de la Cultura y Deporte se destaca que todas las actividades programadas son gratuitas y cumplen con las medidas anti COVID-19, estando su celebración supeditada a la evolución de la pandemia. Las actividades retransmitidas online pueden seguirse a través del canal de Youtube UJA Cultura.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El pasado día 27 de junio, el hotel HO Ciudad de Jaén albergó la III edición de la gala benéfica 'Un sueño, una oportunidad' de Cruz Roja Jaén, un evento pensado para transformar la vida de niños y niñas que merecen un futuro mejor. Eva Ocaña, directora provincial del departamento de Marketing, Alianzas con empresas y Captación de socios de la entidad nos amplia la información.

La Casa de la Cultura de Quesada ha sido escenario para la puesta de largo del  libro ‘Cuando en el pueblo nieva, qué será en la sierra. Y Las Madrugás de Quesada’, a cargo del exalcalde de Quesada, Manuel Vallejo Laso, en la que la Diputación de Jaén ha colaborado con la edición de 400 ejemplares. Su autor nos explica que el objetivo de este libro es denunciar la visión patriarcal y machista de aquella época.

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Jaén, Eva Funes, ha mantenido un encuentro con las asociaciones Somos de Colores, Crisalis, Gente, Arcoíris y Familias por la Diversidad para sentar las bases de la Mesa Local de Diversidad LGTBI; un espacio participativo que el Ayuntamiento, a través del área de Igualdad, constituirá en los próximos meses. Nos cuenta todos los detalles de la reunión.