La Universidad de Jaén impulsará el estudio y la difusión del flamenco en el ámbito universitario


Establecer una colaboración en materia de investigación, recuperación y difusión del flamenco, con el compromiso común de potenciar su valor como seña identitaria de Andalucía. Es el objetivo del Protocolo General de Actuación suscrito entre la Universidad de Jaén y la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales (AAIICC) de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía.

foto_protocolo_Flamenco.jpg

El Rector de la UJA, Nicolás Ruiz, y el secretario general para la Cultura de la Consejería Turismo, Cultura y Deporte, José Vélez, han dado a conocer este acuerdo por el que ambas instituciones trabajarán de forma conjunta para el impulso del flamenco en el ámbito universitario. En su intervención, Nicolás Ruiz ha recalcado la apuesta de la UJA por la preservación y la promoción del flamenco, “como parte integral del patrimonio cultural de España y del mundo”. En este sentido, ha indicado que la firma de este protocolo de colaboración tiene como objetivo establecer e impulsar distintas iniciativas tendentes a introducir el flamenco en el ámbito universitario, “para que nos acerquemos a este arte tan nuestro, desde el conocimiento, el rigor y la investigación”. “Pensamos que es una estupenda oportunidad para abrir, aún más, la UJA a todo tipo de expresiones culturales, que satisfacen los gustos y preferencias de un crisol de personas cada vez más diverso. El flamenco es cultura y la cultura constituye una de las mejores formas para hacer provincia y, por ello, lo consideramos un ámbito prioritario y uno de nuestros pilares de acción de Gobierno en la UJA”, ha declarado el Rector.

Por su parte, José Vélez ha destacado que con este acuerdo “continuamos trabajando en la materialización de los objetivos marcados por la Ley del Flamenco. Desde la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte estamos centrados para hacer, día tras día, de la Ley del Flamenco una firme realidad para la ciudadanía, que encuentra en acuerdos como el que presentamos un acercamiento al flamenco riguroso y basado en el conocimiento”.

En concreto, el acuerdo plantea incluir en la oferta formativa de la UJA cursos de formación en gestión cultural del flamenco. Así mismo, ambas instituciones se comprometen a colaborar en la celebración de iniciativas y actividades de innovación cultural y extensión universitaria que tengan como objetivo la promoción, mediación, investigación y educación en el arte jondo. Igualmente, contempla la creación y puesta en marcha de la Cátedra de Flamenco de la Universidad de Jaén, un organismo que apoyará la realización de actividades en los ámbitos de formación, investigación, difusión y transferencia del conocimiento y la producción y creación cultural y artística.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El Club de Marketing Jaén ha organizado una charla el jueves, 22 de mayo a las 18:30 horas, sobre Marketing y Turismo destino Jaén, en el bar la Maestra. Nos informa Helena Arjona, directora de Lagarto Tour.

El Paseo de las Bicicletas acogerá este domingo, 25 de mayo, entre las 11:30 y las 17:00 horas, la III Feria de la Solidaridad, organizada por la Coordinadora de Asociaciones para el Desarrollo con el patrocinio del Ayuntamiento de Jaén y la Diputación Provincial bajo el lema ‘Jaén por la Interculturalidad’

El director del Centro Asociado de la UNED en Jaén, Manuel Valdivia, nos cuneta la programación que se desarrollará del 25 de junio al 4 de julio . Actividad patrocinada por la Caja Rural