La Universidad de Jaén impulsa la transformación digital de los cuidados sociosanitarios con el proyecto MicroChip4Age


La Universidad de Jaén (UJA) ha celebrado las I Jornadas de Transformación Digital para Cuidados Sociosanitarios, un encuentro impulsado por el Grupo de Investigación Avances en Sistemas Inteligentes y Aplicaciones (ASIA) y el Instituto Andaluz Interuniversitario en Ciencia de Datos e Inteligencia Computacional (DASCI), que tuvieron como objetivo difundir los avances del proyecto MicroChip4Age y reflexionar sobre el papel de la tecnología en los cuidados del futuro.

jornadas-transformacion-digital-mc4a-2.jpg

La jornada, que se desarrolló en formato presencial y online, contó con más de un centenar de asistentes entre representantes de entidades, instituciones, empresas, profesionales de distintos ámbitos y estudiantes, consolidándose como un espacio de diálogo entre la ciencia, la tecnología y el cuidado de las personas.

El acto inaugural contó con la participación de Macarena Espinilla Estévez, catedrática de la UJA y directora del proyecto MicroChip4Age; Juan Martínez Moreno, vicerrector de Estrategia y Universidad Digital, y Eva Funes Jiménez, concejala delegada de Igualdad, Educación, Movimientos Sociales y Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Jaén.

Durante la apertura, el vicerrector destacó “la sólida trayectoria del Grupo de Investigación ASIA, ejemplo de liderazgo interdisciplinar y de excelencia científica, que ha posicionado a la Universidad de Jaén como un referente en investigación aplicada y transferencia tecnológica en el ámbito de la inteligencia artificial y los cuidados sociosanitarios”. Asimismo, subrayó que el proyecto MicroChip4Age “refleja el compromiso de la UJA con la soberanía tecnológica y la aplicación práctica del conocimiento al servicio del bienestar social”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Dos destinos, gastronómicos, ilustran hoy nuestro programa. La Fiesta del Primer Aceite de la Diputación Provincial se va hasta Martos, allí hoy nos ha atendido su Alcalde. En Valdepeñas de Jaén, la Cofradía Gastronómica El Dornillo organiza la XXII Fiesta de la Matanza de la Sierra Sur.

Antonio Perera nos acerca los grandes éxitos que hicieron historia, los sonidos que nunca pasan de moda, un viaje al pasado a través de las canciones que marcaron tu vida.

Lidia Casado, delegada diocesana de Manos Unidas en Jaén, y Tomás García, sacerdote mercedario y misionero de la Fundación La Mercé nos presentan el documental solidario 'El libro de los abrazos'.