La Universidad de Jaén impartirá en abril un taller sobre manga y anime


La Universidad de Jaén abre las puertas al manga y al anime con la celebración del primer taller orientado al aprendizaje del dibujo estilo manga y el proceso de creación de la animación japonesa.

Anime ok.jpg

El taller, titulado ‘Manga y Anime. Historia y proceso de creación’, está destinado a cualquier persona interesada en descubrir aspectos poco conocidos de la historia, la estética y las técnicas de producción y se enmarca en la oferta formativa de la Universidad de Jaén FoCo Taller.

Antonio Horno, profesor del Área de Dibujo de la Universidad de Jaén y autor del libro “El lenguaje del anime. Del papel a la pantalla”, dirige este curso cuyas clases comenzarán a finales del próximo mes de abril y donde se llevará a cabo un repaso por la historia del anime, el manga y su proceso de producción.

Durante el taller, se darán a conocer las primeras obras animadas surgidas en Japón a principios del siglo XX, pasando por sus inicios como industria en la década de los 60, comprendiendo su evolución estética hasta las series animadas actuales.

Desde el punto de vista práctico, se introducirá al alumnado en las bases del dibujo manga con la ayuda de Irene Díaz y Laura Moreno, integrantes del equipo artístico “Xian Nu Studio” y autoras de más de una veintena de mangas nacionales e internacionales, entre ellos la popular saga de ‘Chan-Prin’, publicada por Ediciones Babylon. Asimismo, se reproducirán técnicas tradicionales y digitales de dibujo y animación, a través de prácticas cortas llevadas a cabo con programas como ‘Clip Studio Paint’ o el paquete de software profesional ‘RETAS! Pro HD’ (Revolutionary Engineering Total Animation System), utilizadas en la elaboración de series de toda la vida como ‘Detective Conan’, ‘Yu-Gi-Oh!’, ‘Naruto’, ‘Digimon’ o ‘Doraemon’ y considerado líder en la industria del anime.

Además, de forma exclusiva, los matriculados podrán disfrutar de una muestra de artbooks, acetatos, storyboards y layouts originales, resultantes de diferentes producciones televisivas como ‘Full Metal Alchemist’, ‘Sailor Moon’, ‘Dragon Ball Z’ o ‘Shingeki no Kyoji’, entre otras.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Jaén en Julio se ha presentado esta semana en Madrid. Por primera vez desde 2004, Etnosur no estará en la acción promocional, decisión unilateral del Ayuntamiento de Alcalá la Real. Las Fiestas Ibero Romanas de Cástulo en Linares ya están en marcha, días grandes a partir del miércoles. Contenidos de La Brújula del Turismo para el 9 de mayo.

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia