La Universidad de Jaén imparte catorce cursos de formación complementaria FoCo Generación UJA dirigidos a su estudiantado


La Universidad de Jaén imparte un total de catorce cursos de formación complementaria enmarcados en el Programa FoCo Generación UJA, correspondientes al segundo cuatrimestre del curso 2020-2021. Estos cursos tienen como objetivo favorecer la formación integral del estudiantado de la UJA, permitiéndole su desarrollo personal y profesional, con el fin de que incida posteriormente de forma positiva en su empleabilidad.

UJA.jpg

Esta formación, impulsada desde el Centro de Formación Permanente y Formación Complementaria del Vicerrectorado de Coordinación y Calidad de las Enseñanzas, incluye los programas ya consolidados (Académico-Profesional, Cultura y Deporte, Responsabilidad Social, Empleabilidad y Emprendimiento y FoCo Específico de Titulaciones), e incorpora el nuevo programa de formación transversal en Competencias Digitales FoCo DigCompUJA.

Los cursos que comienzan esta semana son los siguientes: del programa FoCo - Académico-Profesional, el curso ‘Prepárate para superar con éxito la entrevista de selección de personal’; del programa FoCo Digcom-UJA, el curso ‘Las competencias digitales y el trabajo académico’ (nivel intermedio); del programa FoCo Igualdad de Género, el Curso de Grado ‘Educar en igualdad de género: Escuela, Universidad y Sociedad’; del programa ‘FoCo Empleabilidad y Emprendimiento’, el curso Mooc de Emprendimiento Universitario, cuya matrícula está abierta todo el curso académico; del programa FoCo Cultura y Deporte, el taller de actividades físicas en la naturaleza 2.0 y un taller de cine. Además, dentro del programa FoCo Específico de Titulaciones, comenzarán las siguientes acciones formativas: el taller ‘Optimiza la realización de tu TFG/TFM con las herramientas de Google’; el Curso de Grado ‘La formación de los docentes del siglo XXI. Competencias clave, inteligencia emocional y herramientas digitales’; el curso ‘CCNAv7: Enterprise Networking, Security and Automation (CCNA-3)’; el curso de Grado ‘El papel de la ciencia en tiempos de pandemia’; el taller ‘Ecosistemas de arte urbano: los retos del diseño y la creación artística contemporánea para la intervención social’; el II Curso Universitario ‘online’ de Aplicaciones Informáticas en Proyectos de Obras Lineales; el Diploma de Extensión Universitaria ‘Escritoras inglesas, francesas y españolas I: Introducción y aplicaciones en entornos profesionales filológicos y didácticos, y el Diploma de Postgrado en Óptica y Electrónica Aplicada a la Iluminación en Automoción.

La información sobre todos estos cursos, así como la programación completa correspondiente al segundo cuatrimestre del curso 2020-2021 puede consultarse en la página web del programa FoCo Generación UJA.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Estrenamos nueva temporada del espacio de Onda Cero Jaén dedicado a la Salud, hoy con el doctor Rafael Luque, jefe de servicio de la Unidad de Anatomía Patológica del Hospital Universitario de Jaén y con nuestro fisioterapeuta de cabecera, Manuel Montejo.

En nuestro espacio semanal, Antonio Perera, nos aproxima el lado humano y más personal del reconocido fisioterapeuta y osteópata de Jaén, Luis Baños.

Hablamos con Juan Vilar  quien nos cuenta la vinculación cultural del olivar a través de la historia, el arte y el sector oleícola