La Universidad de Jaén es acreditada como centro para la realización de pruebas de diagnóstico de coronavirus para detección de Covid-19


La Universidad de Jaén ha sido acreditada como centro para la realización de pruebas de diagnóstico de coronavirus SARS CoV2 por el Ministerio de Ciencia e Innovación, lo que posibilitará que colabore en el cribado de población que pueda haber estado en contacto con este virus. Con esta acreditación, la UJA podrá realizar dichas pruebas, para lo que deberá tener la aprobación y/o solicitud de la Junta de Andalucía.

UJA covid-19.jpg

La Universidad de Jaén presentó a mediados del pasado mes de abril una solicitud para dar apoyo al diagnóstico PCR de SARS-Cov-2, informando para ello de sus capacidades relativas a sus laboratorios, equipamiento y grupos de investigación con los que cuenta, relacionados con la técnica PCR, técnica de reacción en cadena de la polimerasa, la utilizada para realizar el test del Covid-19.

Con esta acreditación, la Universidad de Jaén está en condiciones de ayudar a los servicios sanitarios con todas las garantías en el diagnóstico del coronavirus. Para iniciar este proceso de capacitación, se enviaron al Ministerio de Ciencia e Innovación los recursos técnicos y humanos con los que cuenta la UJA en el campo del análisis genético con PCR, la técnica más válida y precisa para la detección del virus, incluso antes de que se haya generado inmunidad contra el mismo. Ahora serán las autoridades andaluzas las que deberán activar los procedimientos para que la UJA colabore en esta labor de diagnóstico del coronavirus”, asegura el Vicerrector de Investigación de la Universidad de Jaén, Gustavo Reyes.

De esta manera, tras obtener dicha capacitación, el siguiente paso será el acondicionamiento para la preparación de los laboratorios y el equipamiento técnico y científico, a la espera de que hospitales y organismos sanitarios comiencen a derivar muestras, si así lo necesitaran.

La Universidad de Jaén ya cedió el 20 de marzo al Complejo Hospitalario de Jaén un equipo de detección PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa) a tiempo real CFX96 de su Centro de Instrumentación Científico-Técnica (CICT), para la detección del coronavirus, con el objetivo de incrementar considerablemente el número de test simultáneos que se venían realizando. La Universidad de Jaén cuenta además con otros tres equipos de PCR-RT con una alta capacidad de procesamiento de muestras, a lo que hay que añadir un listado con un total de 11 expertos que mostraron su predisposición a colaborar en la realización de esta prueba.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Feria de Andújar y Anducab, referentes de la programación festiva de septiembre en la provincia. En marcha ya "Resonancias Íberas", programa cultural y de ocio en enclaves íberos, impulsado por la Diputación Provincial. Contenidos del inicio de temporada en La Brújula del Turismo de Jaén.

La alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, ha realizado un balance muy positivo de la Real Feria y Fiestas de San Agustín 2025, destacando los buenos datos económicos en diferentes sectores, así como el elevado nivel de afluencia y participación del público, junto con la seguridad que ha primado durante estos días. 

La Universidad de Jaén (UJA) ha celebrado este jueves en el Campus Las Lagunillas las Jornadas de Bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso del curso 2025-2026, de las titulaciones impartidas en Jaén, organizadas por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad, jornadas que se celebrarán el próximo lunes 8 de septiembre en el Campus de Linares. Nos informa Mª Teresa Pérez, vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UJA.