La Universidad de Jaén elabora un conjunto de herramientas prácticas para el apoyo emocional de adolescentes y jóvenes


Investigadores del Departamento de Psicología de la Universidad de Jaén han elaborado un conjunto de herramientas prácticas para el apoyo emocional de adolescentes, dirigido a profesionales educativos, sanitarios y de la juventud, así como a los propios jóvenes. Su objetivo es proporcionar una serie de materiales gratuitos destinados a mejorar las habilidades de los trabajadores de estos sectores a la hora de ayudar a la población adolescente en riesgo de sufrir problemas emocionales.

foto1_materiales_salud_emocional.jpg

Esta iniciativa surge en el marco del proyecto PROADEMO (‘PROmocionAnDo la salud y el bienestar EMOcional de los adolescentes en el sector educativo, sanitario y la sociedad’), que ha presentado estos materiales en el marco de la conmemoración este jueves 10 de octubre del Día Mundial de la Salud Mental. La presentación ha corrido a cargo de la Vicerrectora de Investigación y Transferencia del Conocimiento de la UJA, Mª Victoria López; el catedrático de Psicología de la UJA y principal responsable de PROADEMO, Luis Joaquín García; y los investigadores de la UJA y miembros de PROADEMO, Lourdes Espinosa y José Antonio Muela.

En su intervención, Mª Victoria López ha incidido en la utilidad de estos materiales para ofrecer a los educadores, sanitarios y trabajadores de la juventud, así como a la sociedad en general, “recursos útiles para apoyar emocionalmente a los adolescentes que se encuentran en riesgo de sufrir problemas emocionales”. De igual forma, ha resaltado el compromiso de la UJA con el cuidado de la salud mental de los jóvenes y el lugar de referencia que ocupa la institución en el ámbito de la investigación y transferencia del conocimiento sobre salud mental infanto-juvenil.

Por su parte, Luis Joaquín García ha destacado que actualmente existe una gran prevalencia de problemas emocionales como ansiedad y depresión entre personas de 12 a 18 años. En ese sentido, ha hecho hincapié en que “PROADEMO pretende incrementar los conocimientos en torno a la salud y el bienestar emocional de profesionales que están en contacto directo con adolescentes”.

En concreto, los materiales constan de una guía formativa de capacitación emocional para profesionales de tres sesiones, una guía de herramientas prácticas destinada a profesionales de 22 capítulos que se complementa con una herramienta de triaje para clasificar la gravedad y urgencia de las incidencias más frecuentes que puedan afrontar en su interacción con personas jóvenes, y una serie de vídeos divulgativos dirigidos a los propios adolescentes para promover su resiliencia y aumentar su alfabetización emocional. A su vez, PROADEMO ofrece cursos de formación presencial o telemática para transferir este conocimiento.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Nuestro colaborador pone un toque de ironía y buen humor a esas noticias insólitas que aparecen en internet

Carmela Muñoz nos ofrece los detalles de este proyecto de investigación relacionados con las invocaciones boleras que se represnta en la Iglesia de San lorenzo de Úbeda

Hablamos con José pedrosa, presidente de la Cooperativa "Aldehuela" que gestiona un complejo de 6 casas rurales con capacidad para 36 personas , de 2 a 6 por casa, en Aldeaquemada, en pleno parque de Despeñaperros