La Universidad de Jaén dedica una exposición al Hércules Alcalaíno


El alcalde y concejal de Patrimonio, Marino Aguilera, ha asistido este lunes junto al concejal de Cultura, Juan Manuel Marchal, a la antigua Escuela de Magisterio de la Universidad de Jaén (UJA) que dedica su espacio Obra Invitada” al Hércules de Alcalá la Real, dentro de la muestra Jaén en el Museo Arqueológico Nacional.

Hércules alcalaíno1.jpg

De esta forma, la UJA abre la programación cultural de su curso académico 2020-2021, invitando a disfrutar de este hallazgo -aparecido aproximadamente en 1892, en los huertos del convento franciscano de Consolación- hasta el 15 de noviembre. La pieza fue adquirida por el Estado en 1925 y trasladada al Museo Arqueológico Nacional de España, formando parte de su colección de antigüedades griegas y romanas.

El alcalde, destacaba que por primera vez en 95 años, el Hércules de Alcalá vuelve a la provincia de Jaén. Sin duda, esta es una gran oportunidad para conocer una de las piezas más singulares del patrimonio alcalaíno. Agradezco tanto al Museo Arqueológico Nacional, como a la Universidad de Jaén por haber iniciado el proyecto Jaén en el Museo Arqueológico Nacional, que hayan hecho posible este reencuentro”.

El Rector de la Universidad de Jaén, Juan Gómez Ortega; el Vicerrector de Proyección de la Cultura y Deporte de la UJA, Felipe Serrano Estrella; y los comisarios de la muestra, Pedro Galera Andreu y Mercedes Simal López, presentes también en la inauguración, destacaron la calidad técnica y artística de esta copia romana de un original griego del siglo V antes de Cristo.

La visita es gratuita y está abierta hasta el 15 de noviembre en horario de mañana, de 10:00 a 14:00 horas, y por las tardes de 17:00 a 21:00 horas en la antigua Escuela de Magisterio de la Universidad de Jaén.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Fiesta del Primer Aceite cruza las fronteras provinciales y llega otra vez a la Comunidad de Madrid. Fuenlabrada acoge esta estrategia promocional de la Diputación Provincial con los AOVEs de molturación temprana como protagonistas. Desde mediados de semana, la localidad de Orcera acoge el II Festival Gastromusical; el Alcalde hoy nos habla de él, en la edición del 14 de noviembre de La Brújula del Turismo.

Javier Pereda reflexiona sobre el juicio al Fiscal General del Estado

La venta de recortes de uñas, una forma insólita de conseguir dinero rápido, es una de las noticias curiosas que nos trae Pedro Rubio en su sección de humor.