La Universidad de Jaén dedica un seminario al profesor de Enfermería Antonio Frías Osuna


La Universidad de Jaén ha dedicado un seminario al que fuera profesor y director de la antigua Escuela de Enfermería de la UJA Antonio Frías Osuna. Un espacio donde impartía sus clases de simulación práctica que ahora llevará su nombre, a petición del Departamento de Enfermería.

foto2_Seminario_Antonio_Frías_UJA.jpg

“El recuerdo del profesor Antonio Frías sigue vivo, porque su luz y su ejemplo nos siguen acompañando. Nos queda la evocación de un gran profesor y un excelente investigador, de gran sabiduría y dedicación, muy cercano a su alumnado y que nos ayudó a todos generosamente en nuestra tarea docente. Un maestro de maestros, una persona muy querida y muy respetada en nuestra Universidad, y también fuera de ella”, ha indicado en el acto de homenaje el Rector de la UJA, Nicolás Ruiz.

El Rector ha explicado sobre este espacio que fue en el que el profesor Frías impartió sus clases de simulación práctica. “Aunque inicialmente se trataba de un aula docente, por iniciativa suya pasó a convertirse en un lugar destinado a las prácticas clínicas, en el que se representan diversos escenarios para que el estudiantado trabaje la visita domiciliaria a los pacientes”. “Si alguien se merecía este homenaje, sin duda, es Antonio. Es la mejor manera de que su legado permanezca siempre en la que fue su casa, su querida Universidad de Jaén. Lo que queremos es que las futuras generaciones de alumnos lo recuerden como uno de los grandes profesores que han pasado por este centro”, ha indicado Nicolás Ruiz. En este sentido, además de dar nombre a este seminario, desde el Departamento de Enfermería se ha convocado el Premio de Investigación ‘Profesor Doctor Antonio Frías Osuna’.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol. 

Nuestro compañero Agustín Bravo diserta sobre las Supersticiones y se pregunta si son casualidad o destino.