La Universidad de Jaén da a conocer su oferta académica en el XX Salón del Estudiante de Lucena


La Universidad de Jaén, a través del Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad, participa en el XX Salón del Estudiante de Lucena, por el que pasarán hasta el 22 de febrero alrededor de 6.800 estudiantes preuniversitarios.

foto1_UJA_Salón_Estudiante_Lucena.jpg

Este año, el Salón del Estudiante de Lucena cuenta con 62 expositores de instituciones educativas, entre las que se encuentra la Universidad de Jaén, que durante la celebración de este evento dará a conocer su oferta académica, así como de servicios en materia de becas, ayudas, alojamientos o empleabilidad.

La delegación de la Universidad de Jaén desplazada hasta Lucena ha estado formada por la vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad, Mª Teresa Pérez Giménez, el director de Secretariado de Acceso y Admisión a la Universidad y relaciones con los Centros de Secundaria y Ciclos formativos, José Rodríguez Avi, la directora del Secretariado de Empleabilidad, Emprendimiento Estudiantil y Programa Alumni, Mª Rosa Vallecillo Gámez, y el director del Secretariado de Asociaciones Estudiantiles, Colegio Mayor y Alojamientos Universitarios, Rafael Moreno del Castillo.

El Salón del Estudiante de Lucena tiene el objetivo de ofrecer asesoramiento e información sobre las titulaciones académicas oficiales que existen como alternativa de estudio para el alumnado que cursa el último nivel de ESO o Bachillerato. Como es habitual, en el Salón del Estudiante de Lucena, la oferta académica de expositores se completa con una serie de conferencias y sesiones formativas dirigidas tanto para el alumnado de últimos cursos de instituto como para sus familiares, con el objetivo de ayudar a tomar la mejor decisión antes de afrontar nuevas etapas académicas.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El pasado día 27 de junio, el hotel HO Ciudad de Jaén albergó la III edición de la gala benéfica 'Un sueño, una oportunidad' de Cruz Roja Jaén, un evento pensado para transformar la vida de niños y niñas que merecen un futuro mejor. Eva Ocaña, directora provincial del departamento de Marketing, Alianzas con empresas y Captación de socios de la entidad nos amplia la información.

La Casa de la Cultura de Quesada ha sido escenario para la puesta de largo del  libro ‘Cuando en el pueblo nieva, qué será en la sierra. Y Las Madrugás de Quesada’, a cargo del exalcalde de Quesada, Manuel Vallejo Laso, en la que la Diputación de Jaén ha colaborado con la edición de 400 ejemplares. Su autor nos explica que el objetivo de este libro es denunciar la visión patriarcal y machista de aquella época.

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Jaén, Eva Funes, ha mantenido un encuentro con las asociaciones Somos de Colores, Crisalis, Gente, Arcoíris y Familias por la Diversidad para sentar las bases de la Mesa Local de Diversidad LGTBI; un espacio participativo que el Ayuntamiento, a través del área de Igualdad, constituirá en los próximos meses. Nos cuenta todos los detalles de la reunión.