La Universidad de Jaén convoca la primera fase del programa de emprendimiento INSIDE UJA 2024-25


El Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad de la Universidad de Jaén organiza la séptima edición de INSIDE UJA, un novedoso programa de emprendimiento que se desarrollará en tres fases durante el curso académico 2024-25.

CartelIN.jpg

El objetivo principal de este programa es fomentar el espíritu emprendedor y apoyar la creatividad, la innovación y el emprendimiento de todas las personas y titulaciones, a la vez que reconocer las necesidades no cubiertas, una problemática o una oportunidad para mejorar las condiciones de la realidad existente, premiando el impacto, la originalidad y el alcance de la necesidad detectada.

En este sentido, INSIDE UJA está dirigido al alumnado matriculado y egresado de la Universidad de Jaén y consta de tres fases sucesivas y complementarias: primera fase (Identificando necesidades), en la que se trata de identificar aquellas carencias, problemas o dificultades en cualquier ámbito de la vida; segunda fase (Solución ideal), en la que la creatividad y la capacidad para idear las mejores soluciones a las necesidades detectadas serán el objetivo; tercera fase (Desarrollo empresarial), en la que se valorarán las propuestas que hagan comercializables las soluciones presentadas en la segunda fase.

En este programa podrá participar todo el alumnado y personas egresadas de la Universidad de Jaén, de cualquier titulación y nivel académico. Quienes participen solo podrán presentar una única necesidad identificada. Esta primera fase del programa INSIDE UJA premiará 3 necesidades ganadoras, elegidas por un jurado. Los premios consisten en 350 euros en metálico para que cada propuesta galardonada.

La inscripción a la primera fase del programa es gratuita y podrá realizarse a través del formulario publicado en el Portal de Empleo, Prácticas y Emprendimiento de la UJA. El plazo de inscripción a la primera fase finaliza el 10 de diciembre.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Nuestro colaborador pone un toque de ironía y buen humor a esas noticias insólitas que aparecen en internet

Carmela Muñoz nos ofrece los detalles de este proyecto de investigación relacionados con las invocaciones boleras que se represnta en la Iglesia de San lorenzo de Úbeda

Hablamos con José pedrosa, presidente de la Cooperativa "Aldehuela" que gestiona un complejo de 6 casas rurales con capacidad para 36 personas , de 2 a 6 por casa, en Aldeaquemada, en pleno parque de Despeñaperros