La Universidad de Jaén contribuye a la puesta en servicio del primer ‘Large Size Telescope’ en La Palma


Del 18 de septiembre al 10 de octubre, los profesores de la Escuela Politécnica Superior (EPSJ) de la Universidad de Jaén (UJA), Josep Martí Ribas y Pedro Luis Luque Escamilla, han completado un total de 20 noches de observación en el primero de los cuatro grandes telescopios de rayos gamma, Large Size Telescopes (LSTs), construidos por el consorcio internacional Cherenkov Telescope Array (CTA) en la isla de La Palma.

foto2_Torre_Acceso_LST.jpg

La UJA es miembro de CTA desde 2011 y también de la colaboración LST perteneciente al mismo consorcio. La financiación de la actividad del grupo de la UJA durante estos años se ha basado, principalmente, en diversas convocatorias a nivel autonómico y también en el Plan Propio de Apoyo a la Investigación. La principal aportación jiennense resultante ha sido el diseño de la gran torre de acceso del LST-1, a cargo de la ingeniera egresada de la EPS de Jaén Marian Garrido Ruíz. Se trata de una estructura metálica de 14 metros de altura imprescindible para el mantenimiento y seguridad del telescopio.

Ubicado en el observatorio del Roque de los Muchachos, en la isla de La Palma, y con un cielo de inmejorables condiciones a 2.400 m de altitud, el LST-1, con 23 metros de diámetro, está actualmente en la llamada fase de comisionado para la entrada en servicio de todos sus sistemas ópticos, mecánicos y electrónicos.

Las numerosas instituciones internacionales que forman parte de CTA y LST tienen el compromiso de aportar, por turnos rotatorios, el personal cualificado necesario durante esta etapa de “puesta a punto” del instrumento. Los investigadores de la UJA explican que se trata de una tarea no exenta de dificultades operativas, dado lo novedoso de la técnica empleada y la escala a la que se aplica, aunque es totalmente necesaria para alcanzar finalmente la anhelada fase de explotación científica, tanto de los telescopios LSTs como del futuro conjunto de CTA, que se espera resuelva muchos de los enigmas actuales del Universo.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Fomento corta carretera A-311 por obras de mejora. Salud convoca a una reunión al ayuntamiento de Cazorla para analizar reubicación centro de salud. Día Mundial de las enfermeras. Medidas dle Ayuntamiento de Jaén contra el virus del Nilo. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

Jaén en Julio se ha presentado esta semana en Madrid. Por primera vez desde 2004, Etnosur no estará en la acción promocional, decisión unilateral del Ayuntamiento de Alcalá la Real. Las Fiestas Ibero Romanas de Cástulo en Linares ya están en marcha, días grandes a partir del miércoles. Contenidos de La Brújula del Turismo para el 9 de mayo.