La Universidad de Jaén contará con un Centro de Formación Permanente y Formación Complementaria


La Universidad de Jaén ha aprobado la creación del Centro de Formación Permanente y Formación Complementaria (CFPFC-UJA), que será el encargado de gestionar las denominadas Enseñanzas Propias de la UJA y cuya dirección asumirá el Director de Formación Permanente y  Formación Complementaria de la UJA, José Manuel Castro Jiménez.

centro de formación permanente1.jpg

La Formación Permanente incluye títulos propios, entre los que destacan los másteres propios, así como otros postgrados y cursos destinados a la actualización y formación a lo largo de la vida de profesionales y personas interesadas. “Este perfil de estudiantado está creciendo de manera importante en las universidades, en un contexto global cambiante en el que la actualización, renovación, e incluso cambio de actividad hace cada vez más necesaria una formación especializada y de calidad que se oferta desde la universidad”, indica la Vicerrectora de Coordinación y Calidad de las Enseñanzas, Hikmate Abriouel.

En esta línea, la UJA promueve una amplia oferta, en muchos casos en colaboración con empresas y organizaciones, para la elaboración de programas formativos que permitan la actualización y especialización de sus profesionales. Así, su estudiantado está constituido principalmente por egresados de la UJA y profesionales de la provincia de Jaén, al que se suma un número cada vez más importante de estudiantes del ámbito hispanohablante, gracias a la oferta de enseñanzas online.

Por otro lado, la Formación Complementaria se destina al estudiantado de grado, máster y doctorado de la UJA con el objeto de ofrecer, junto con la recibida en los títulos oficiales, una formación integral. En este sentido, la UJA es pionera en el desarrollo del programa denominado FoCo Generación UJA, que este curso comienza su cuarta edición, por el que ya han pasado varios miles de estudiantes. Este programa incluye cursos de competencias transversales altamente demandadas en el entorno laboral y actividades formativas específicas como complemento a titulaciones oficiales. “El programa FoCo es dinámico, adaptándose a las necesidades formativas con la incorporación de nuevas actividades, como el programa FoCo Digcomp UJA de competencias digitales, que se comenzará a impartir este curso 2020-21”, indica Hikmate Abriouel.

Estas enseñanzas, hasta ahora dependientes del Centro de Estudios de Postgrado (CEP-UJA), pasarán a ser organizadas por el Centro de Formación Permanente y Formación Complementaria, dependiente del Vicerrectorado de Coordinación y Calidad de las Enseñanzas de la UJA.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El director de la Escuela Politécnica Superior de Jaén, Jorge Delegado, nos ofrece todos los detalles del futuro grado en Inteligencia Artificial y Ciberseguridad previsto para el próximo curso en la UJA.

El director general adjunto de la entidad financiera de nuestra provincia nos cuenta los detalles relacionados con su presencia en Expoliva 2025 así como las actividades a desarrollar en el marco de la feria

El Colegio oficial de Enfermería de Jaén celebró ayer el día de la enfermería con actividades lúdicas en la calle Roldán y Marín de Jaén, de las que nos ha informado su presidente Antonio Álamo.