La Universidad de Jaén conmemorará el 8M bajo el lema ‘Igualdad, diversidad y empoderamiento de mujeres y niñas’


La Universidad de Jaén conmemorará el 8M Día Internacional de las Mujeres con un amplio programa de actividades, organizado por el Vicerrectorado de Igualdad, Diversidad y Responsabilidad Social, que este año tendrá como lema ‘Para las mujeres y las niñas en toda su diversidad’, conforme la campaña mundial de la ONU Mujeres.

foto1_actividades_UJA_8M.jpg

Así lo ha explicado en la presentación de estas actividades Pilar Fernández Pantoja, Vicerrectora de Igualdad, Diversidad y Responsabilidad Social de la UJA, que ha reivindicado el papel “muy activo” que deben tener las universidades en el marco de reivindicación de esta efeméride, en cuanto a agente que oriente los cambios “hacia un empoderamiento completo de las mujeres en la sociedad actual, hacia un futuro más igualitario en el que cada mujer tenga las mismas oportunidades para desarrollarse plenamente”.

Sobre las actividades a desarrollar, Pilar Fernández ha agradecido a los distintos centros, seminarios y al Consejo de Estudiantes sus propuestas, que han permitido confeccionar una amplia programación que se desarrollará a lo largo de todo el mes de marzo y en la que se encuentran presentes todos los ámbitos de las ciencias junto con diferentes manifestaciones artísticas todo marcado por un enfoque feminista y de género. “Este programa de actividades nos permiten demostrar el compromiso social de la Universidad de Jaén en los avances hacia la igualdad y el reconocimiento de los derechos de las mujeres”, ha declarado.

Entre las actividades programadas destacan las dirigidas a incrementar la presencia de mujeres en titulaciones conocidas como STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Matemáticas), organizadas junto con la EPS de Jaén. Otra de las distintas manifestaciones de la desigualdad se abordará en la conferencia que impartirá Dª María Acale, catedrática de Derecho Penal de la Universidad de Cádiz y especialista en los estudios de género, que hablará el 12 de marzo acerca del ‘Acoso laboral desde la perspectiva de género’. Continuando con la visibilización de vulneraciones de la igualdad y de los derechos de las mujeres, en relación a la lacra que supone la violencia de género, en colaboración con el Seminario Mujer, Ciencia y Sociedad se presentará el Manual ‘Combatiendo la violencia de género desde el ámbito universitario, a cargo de la coordinadora del seminario, la profesora Yolanda Caballero Aceituno.

Como actividades organizadas directamente por el Vicerrectorado de Igualdad, Diversidad y Responsabilidad Social, el día 11 de marzo se contará con la presencia de una de las manifestaciones del arte referido a la ilustración y el diseño gráfico, con la presencia de Elisabeth Justicia, autora del libro ‘Dominga habla sola’, en el que el feminismo, la lucha contra el edadismo y la igualdad, entre otros, son los temas que aborda esta artista.

Además, durante los días 20 y 21 de marzo se celebrará en la Universidad de Jaén el X Encuentro de la Plataforma Universitaria de Estudios Feministas y de Género (EUFEM) que abordará como temática la coeducación en el sistema educativo actual, organizado por Alba de la Cruz Redondo, miembro del Seminario Mujer, Ciencia y Sociedad de la UJA.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Los datos de ocupación hotelera este fin de semana. Los retos del turismo de interior analizados en el congreso Internacional desarrollado en la capital. Los nuevos productos turístico de la Diputación y las Fiestas del Vino y Gastronomía de Frailes, nuestros contenidos en la edición de esta semana

Del 9 al 18 de mayo se celebra en la Calle Roldán y Marín la Feria del Libro con 24 stands y la participación de más de 45 autores de Jaén en el centenar de actividades que se desarrollarán durante estos días, como nos explica Paco González, presidente de la Asociación de Libreros de Jaén.

El salón de actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén acogerá el próximo martes 6 de mayo, a las 20:00 horas, la mesa redonda 'La Gastronomía de Jaén', que contará con la principal intervención de Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía. Hablamos con José Gárate, coordinador de la sección de gastronomía en la Económica.