La Universidad de Jaén celebrará los días 1 y 2 de octubre su Feria de Empleo


El Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad de la Universidad de Jaén organiza los próximos días 1 y 2 de octubre la Feria de Empleo UJA, con el objetivo de que sea un nuevo un espacio de encuentro en el que estudiantes, egresados y empresas se den cita con el fin de mejorar las opciones de empleabilidad de aquellas personas que deseen incorporarse a los mercados de trabajo.

Cartel_Feria_Empleo_UJA.jpg

Tras celebrarse en los últimos años en formato virtual, la Universidad de Jaén retoma su presencialidad, pero en una versión mucho más abierta y participativa al organizarse en el Edificio Activa de IFEJA, contando con la colaboración de la Diputación Provincial, con la cesión del espacio, y el Ayuntamiento de Jaén a través del IMEFE, que facilitará el transporte del alumnado universitario desde el campus.

Además de contar con empresas que tendrán abiertos procesos de selección y ofertas de empleo, en la feria participarán todos los centros de la Universidad de Jaén, que además de facilitar la asistencia del alumnado, también organizarán actividades como conferencias, mesas y talleres para hacer visibles las salidas profesionales para cada una de las titulaciones que se imparten en la UJA.

Tanto estudiantado como personas egresadas de la Universidad de Jaén pueden registrarse en la feria a través del portal web feriaempleo.ujaen.es y subir su currículum, acceder a las ofertas de empleo, consultar tanto las empresas participantes y el programa de actividades, etc.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

La Fiesta del Renacimiento comenzaron este jueves 3 de julio  con la entrada de Carlos V a la ciudad de Úbeda, a partir de las 9 de la noche desde el Hospital de Santiago, recorriendo la ciudad, pasando por la Plaza de Andalucía donde realizó la Jura de los Fueros, hasta llegar a las Eras de la Alcázar. Nosotros estuvimos allí y hablamos con Amaya y Juan algunos de los participantes en el cortejo.

Asistimos al acto institucional conmemorativo del XXII aniversario de la Declaración de los Conjuntos Monumentales Renacentistas de Úbeda y Baeza como Ciudades Patrimonio Mundial con la presentación del libro `Orto y ocaso de Úbeda en el siglo XVI, nuevas ordenanzas municipales'. Hablamos con sus autores: Adela Tarifa y Antonio Almagro, y con el director del Instituto de Estudios Giennenses, José María Capitán.