La Universidad de Jaén celebrará del 18 al 23 de marzo su XV Semana Verde


La Universidad de Jaén celebra del 18 al 23 de marzo, organizada por el Vicerrectorado de Universidad Sostenible y Saludable, la XV edición de la Semana Verde, en relación con la celebración del Día Mundial del Árbol, que se celebra el día 21, y el Día Mundial del Agua, que será el 22 de marzo.

np_BANNER BUENAS PRACTICAS DOCENTES-01.jpg

Entre las actividades más destacadas se encuentran las II Jornadas sobre ODS en Investigación y Buenas Prácticas Docentes en la UJA, que se celebrarán el día 18 en el Campus Científico Tecnológico de Linares y el día 22 en el Campus de Las Lagunillas. Para estas jornadas, el profesorado de la UJA ha presentado un total de 20 trabajos en formato póster (12 en el ámbito de investigación y 8 en el de buenas prácticas docentes) que serán expuestos por sus autores.

El martes, 19 de marzo se celebrará el Día del Árbol con la instalación de un stand para promocionar la economía circular a cargo de personal de RECAPACICLA. El día 21 se celebrará la Jornada sobre Transición Hídrica Socialmente Justa, organizada por el profesor Cristóbal Molina Navarrete, catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, en el marco del Proyecto ‘Hacia un nuevo ecosistema jurídico para una transición verde socioeconómicamente justa: análisis y propuesta de mejora’ y de la Cátedra COAG-CREA de la UJA sobre Derecho Agroalimentario y del Dominio Público Hidráulico. Además de numerosos expertos de la UJA y de otros centros de investigación, contará con la presencia de Amparo Merino Segovia, Secretaria de Estado de Trabajo Autónomo, Economía Social y Responsabilidad Social (Ministerio de Trabajo y Economía Social), que estará acompañada por el Rector de la Universidad de Jaén, Nicolás Ruiz Reyes y el Vicerrector de Universidad Sostenible y Saludable, Juan de Dios Carazo Álvarez.

Por último, el día 23 de marzo, para conmemorar el Día del Agua (22 de marzo) se celebrará el Hidrogeodía, organizado por Rosario Jiménez Espinosa, profesora del Departamento de Geología e investigadora del CEACTIERRA, con el apoyo del Aula Verde y del Vicerrectorado de Universidad Sostenible y Saludable. Esta actividad consiste en una excursión hidrogeológica por el río Cuadros (Bedmar, Sierra Mágina).





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Una nueva temporada analizamos la actualidad de los equipos de la provincia y conocemos las opiniones de sus protagonistas antes del inicio  liguero

Con el objetivo principal de proporcionar una visión integral sobre la inteligencia artificial generativa y su aplicación en distintos sectores clave, se están abordando las oportunidades y retos que supone la explotación de modelos generativos en el ámbito empresarial, industrial y administrativo. Un curso dirigido por los doctores en Informática y catedráticos Alfonso Ureña López y D.ª María Teresa Martín Valdivia, ambos de la Universidad de Jaén.

Antonio Villanluenga, portavoz de la Plataforma #J2, nos informa de las movivilizaciones previstas para conseguir una pasarela al RETA justa, digna, inclusiva y social  para todos los mutualistas afectados por las fallidas mutualidades alternativas a la Seguridad Social.