La Universidad de Jaén celebra el Día Internacional contra la LGTBIFobia con varias actividades formativas


La Unidad de Igualdad de la Universidad de Jaén (UJA) celebra la próxima semana el Día Internacional contra la LGTBIFobia, que se conmemora el 17 de mayo, con una conferencia, un seminario y una mesa redonda.

UJA 17M rrss 1080x1080.jpg

La Directora de Secretariado de Compromiso Social y de la Unidad de Igualdad, Matilde Peinado Rodríguez, señala que, desde el Vicerrectorado de Estrategia y Gestión del Cambio, se ha preparado un cartel de actividades, “que visibilizan el compromiso de nuestra institución, como ha quedado patente con la reciente aprobación del III Plan Director de Igualdad e integración de la diversidad sexual y de género (2021-2023), por  una  formación integral de toda la comunidad universitaria, que garantice el ejercicio de una ciudadanía democrática e igualitaria e integre la pluralidad, la diversidad afectiva y la identidad de género, así como la interlocución constante con la sociedad civil y las instituciones para realizar actuaciones conjuntas frente al odio y la intolerancia”.

Las actividades darán comienzo el martes, 18 de mayo, con la conferencia ‘Diversidad afectivo en contextos educativos: dont’ ask, dont’ tell, a cargo de Paz Elipe Muñoz, profesora del Área de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad de Jaén. Será a las 10.30 horas, en formato online.

Ese mismo día, a las 17 horas, de manera online, tendrá lugar la mesa redonda ‘La sociedad jiennense ante la LGTBIFobia’, en la que participarán: Qurro Camacho Cabello, de la ‘Asociación Ververipén, gitan@s por la diversidad’; Luis Francisco Sánchez Cáceres, Fundación Internacional de Derechos Humanos; Ana Martos Herrera, de la Fundación Chrysallis; Manuel Torralbo, de la Fundación Triángulo, y Jesús Caballero, de la Asociación Cultural Acción Social y Arte (AASA).

Asimismo, el miércoles, 19 de mayo, se celebrará el ‘Seminario sobre Represión histórica de la homosexualidad desde una perspectiva jurídica’. El mismo contará con dos conferencias. La primera, a cargo del catedrático de Historia del Derecho de la UJA, Miguel Ángel Chamocho Cantudo, que hablará de ‘La represión penal de la homosexualidad en el Antiguo Régimen, y la segunda, a cargo del catedrático de Derecho Penal de la UJA, Guillermo Portilla Contreras, que disertará sobre ‘La represión jurídica de la homosexualidad: juzgados de vagos y maleantes, y estado peligroso de homosexualidad desde 1954 y 1970’. El seminario dará comienzo a las 12 horas, en formato online.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La defensa del padre del niño muerto en un coche confía en el archivo de la causa. El tranvía de Jaén sale cocheras 14 años depués para realizar todo el trayecto. Consejero de Universidades defiende Ley de Universidades andaluzas. La UJA amplia oferta cursos de verano y otoño. El tráfico el tiempo...

Nono vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

¿Qué es la factura electrónica? ¿en qué se diferencia de la tradicional? ¿quién está obligado a emitir factura electrónica? a todas estas preguntas nos responde José Ángel Herreros, socio de la Gestoría Melero y Rull de Jaén.