La Universidad de Jaén celebra del 23 al 24 de octubre el primer Congreso Internacional de Mujeres y Diversidades


La Universidad de Jaén acogerá la próxima semana, durante los días 23 y 24 de octubre, el ‘I Congreso Internacional Mujeres y Diversidades: avanzando en igualdad desde una mirada interseccional’, organizado por el Vicerrectorado de Igualdad, Diversidad y Responsabilidad Social de la UJA y que está financiado por el Ministerio de Igualdad-Instituto de las Mujeres. Durante su celebración, se reflexionará sobre las dificultades y barreras en la aplicación del enfoque interseccionalidad para una mejor comprensión y estudio de la mujer y la diversidad, considerando dimensiones fundamentales como el género, identidad u orientación sexual, origen étnico, discapacidad…entre otros, en la sociedad.

cartel_congreso_Mujeres_Diversidades.jpg

Asimismo, este congreso tiene como finalidad reflexionar sobre la interseccionalidad, como un enfoque que permite analizar la riqueza y complejidad de las identidades femeninas y, por ende, sobre las diversas causas de vulnerabilidad o de privilegios que pueden coexistir.

Para ello, contará con la presencia de relevantes académicas y profesionales en el ámbito, tales como Wendy Harcourt, profesora de Género, Diversidad y Desarrollo Sostenible en el Instituto Internacional de Estudios Sociales de la Universidad Erasmus de La Haya y que ha sido presidenta de la Red Mujeres en el Desarrollo de Europa y coordinadora de la Red de Formación Innovadora, Ecología del Bienestar, Género y Comunidad financiada por la UE. Harcourt abrirá el congreso con la conferencia inaugural tituladaPedagogies of care: feminist practices of belonging rather than othering’.

Además, el congreso contará también con la presencia de Alma Pérez, asesora regional de Mujeres, Paz y Seguridad de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe; Lucas Platero, con una trayectoria marcada por el compromiso activista y la defensa de los derechos del colectivo LGBTIQ+, o Isabel Martínez Lozano, actualmente directora de Universidades y Promoción del Talento de la Fundación ONCE, quien hasta diciembre de 2011 fue secretaria general de Política Social y Consumo, del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad y anteriormente secretaria general de políticas de Igualdad del Ministerio de Igualdad. La conferencia de clausura la llevará a cabo María Rodó-Zárate, con el título ‘Cartografiando las desigualdades de género interseccionales: aportaciones metodológicas y resultados del proyecto INTERMAPS’.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El análisis, la opinión y los comentarios con Carmen Cobo, José Manuel Gallardo, Ramón Calderón y Antonio González. La Trinchera Azulilla nos trae la actualidad del Linares Deportivo e Iván Ochando nos cuenta la última hora del fútbol sala

Analizamos la actualidad de los equipos de la provincia y conocemos las opiniones de los protagonistas

El doctor Víctor Hugo Pérez Gayo, sociólogo, escritor y autor de las críticas literarias y del prólogo interpretativo del libro 'Relatos de una conexión en vida' de Encarnación Sánchez Arenas, desgrana la obra literaria, describiendo a los personajes, el relato y el sentimiento de su autora al plasmar sus reflexiones de una forma magistral.