La Universidad de Jaén celebra del 16 al 28 de septiembre la V Quincena de la Movilidad y la Sostenibilidad con un amplio programa de actividades en sus campus


La Universidad de Jaén celebra hasta el 28 de septiembre, organizada por el Vicerrectorado de Universidad Sostenible y Saludable a través del Aula Verde, la V Quincena de la Movilidad y de la Sostenibilidad. En concreto, del 16 al 22 de septiembre se celebra la Semana Europea de la Movilidad, cuyo lema es ‘¡Combina y Muévete!’. Por otro lado, entre el 19 y el 28 de septiembre se celebrará la Semana de la Sostenibilidad, con el objetivo de sensibilizar a la comunidad universitaria y a la sociedad en general sobre la importancia que tiene la actividad ordinaria en la implementación de los ODS.

foto_presentación_V_Quincena_Movilidad_Sostenibilidad.jpg

El Vicerrector de Universidad Sostenible y Saludable, Juan de Dios Carazo, ha destacado la colaboración establecida entre instituciones (UJA, Ayuntamiento de Jaén, Diputación Provincial de Jaén, Consorcio Metropolitano de Transportes del área de Jaén y Junta de Andalucía), “que va a hacer posible la organización de un amplio programa de actividades y que además posibilita que la movilidad sostenible tome partido y se coloque en primera fila”. “Hablamos del transporte público, de las líneas de autobuses urbanos, de la puesta en marcha del sistema tranviario de Jaén, los programas ‘Tu bici en la UJA’ o ‘Hack the City’, que facilitan la movilidad sostenible gracias al préstamo de bicicletas eléctricas, el ‘Ecominuto’ que favorecerá las rutas peatonales, etc. Vamos a conseguir grandes cosas trabajando juntos”, ha explicado.

Sobre la Semana de la Movilidad en la UJA, para cada uno de los días se han organizado diferentes eventos que pretenden incentivar la movilidad sostenible hacia y desde los campus universitarios de Jaén y Linares y, en general, en toda la provincia de Jaén, contribuyendo así a la consecución de diferentes ODS. De esta manera, coincidiendo con la Semana Europea de la Movilidad, la UJA va a dedicar cada día a un sistema de movilidad sostenible e informará mediante la celebración de diferentes actividades de las distintas iniciativas que, promovidas desde la propia Universidad, en colaboración con instituciones competentes en materia de movilidad, incentivan modos de desplazamiento a la UJA de forma más respetuosa con el medio ambiente.

En este sentido, el primer día , estuvo dedicado al desplazamiento de forma sostenible, se ha desarrollado la presentación del VIII Programa Hack the city y Tu bici en la UJA. El segundoi, dedicado al autobús, instalando stands informativos sobre Tarjeta Joven del bus interurbano y sobre el bus urbano. El miércoles, dedicado a la bicicleta, se ofrecerá información sobre el programa ‘Hack the city’ y se colocarán los paneles informativos sobre ‘Carril Bici a la UJA’. El jueves, dedicado al coche compartido, se lanzará la campaña ‘UJA comparte coche’, así como una encuesta de opinión sobre movilidad. Por último, el viernes se celebrará el ‘Día sin coche’ y se presentará la iniciativa ‘Ecominuto’ en los campus de Jaén y Linares.

Por otro lado, entre el 19 y el 28 de septiembre se celebrará la Semana de la Sostenibilidad. Al igual que en la semana anterior, se han preparado diferentes actividades para cada día. Se pretende sensibilizar a la comunidad universitaria y a la sociedad en general sobre la importancia que tiene la actividad ordinaria en la implementación de los ODS.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

María del Carmen Angulo, concejal responsable de estas áreas en el ayuntmaientod e Jaén, nos ha contado la acogida del bono de transporte y otros aspectos relacionados con esta materia

Aurelio Ríos, profesor de la UGR, y codirector ede esta actividad nos habla de los métodos que se aplican en la enseñanza de nuestra lengua. Una actividad eminentemente práctica dirigia a conocer las herramientas para facilitar el aprendizaje a quienes llegan de fuera

Antonio Tobaruela, jefe del Cuerpo de Bomberos de la capital, nos ha contado la experiencia vivida junto a siete compañeros en la extinción de los grandes incendios forestales de Castilla la Mancha