La Universidad de Jaén aporta 430 donaciones a la iniciativa nacional ‘Reto 10.000 Donaciones de Sangre’


La Universidad de Jaén consiguió la participación de 459 donantes de sangre durante los seis días de la campaña puesta en marcha en el marco del ‘Reto 10.000 donaciones de sangre’, impulsado por la Red Española de Universidades Promotoras de Salud (REUPS), tanto en el Campus las Lagunillas como en el Campus Científico-Tecnológico de Linares.

donaciones_sangre_UJA.JPG

La Directora de Secretariado de Universidad Sostenible y Saludable de la UJAAna García León, ha señalado que la iniciativa “ha sido un gran éxito y ha permitido a la Universidad de Jaén aportar el 4,3% de las donaciones que se pretendían conseguir a nivel nacional”.

En total se atendió a 459 donantes, aunque finalmente se realizaron 430 extracciones, de las cuales 203 correspondieron a donantes nuevos. Ana García León considera que esto no habría sido posible sin la estrecha colaboración entre la Universidad de Jaén, la Asociación Hermandad de Donantes de Sangre de Jaén y los Centros de Transfusión de Jaén y Linares, resaltando la importancia de la colaboración y el compromiso institucional para promover los valores saludables y solidarios entre la población universitaria.

El ‘Reto 10.000 donaciones de sangre’ tuvo como finalidad la de lograr alcanzar las 10.000 donaciones entre todas las universidades españolas, pero también concienciar a la población universitaria del valor que tiene hacerse donante de sangre e incrementar el número de personas que donen sangre entre las personas más jóvenes.

El ‘Reto’ se celebró por última vez en el año 2019 y este año ha presentado algunos cambios con respecto a esa última ocasión: ha duplicado el número de donaciones requeridas (10.000 frente a 5.000) y ha ampliado el período para las extracciones, pasando de realizarlas el Día de las Universidades Saludables a realizar extracciones los días del mes de octubre que cada universidad y centros de transfusión consideraran.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Analizamos la actualidad deportiva, el play off del Real Jaén y la concesión demanial del estadio de la Victoria. Hoy contamos con la opinión del abogado Javier Pereda, Cristina Campos, Antonio soler, Antonio González, José Manuel Gallardo... el análisis de Luis Pérez e Iván Ochando en el fútbol sala

Con José Cortés analizamos la actualidad de los equipos de la provincia y conocemos las opiniones de los protagonistas 

La Asociación Española del Síndrome de Piernas Inquietas (AESPI) ha organizado mañana, martes a las 18.30 horas, en la Diputación de Jaén, la charla a cargo de la Dra. Carmen Iznaola
Muñoz, Neurofisióloga, responsable de la unidad del sueño del Hospital Virgen de las Nieves de Granada. Hablamos de ello con la presidenta de la asociación, Puri Titos.