La Universidad de Jaén acogió una reunión de trabajo proyecto europeo TImPANI


La Universidad de Jaén acogió del 22 al 24 de octubre reuniones de trabajo y formación del proyecto europeo TImPANI (Twinning in atmospheric Plasma science and applications), en el que la UJA participa a través del grupo de investigación ‘Química Analítica’, siendo el investigador principal del proyecto el profesor Juan Francisco García Reyes.

foto_Proyecto_TImPANI1.jpg

Junto al grupo Química Analítica de la Universidad de Jaén (FQM-323), forman parte del consorcio de este proyecto el grupo ‘Electromagnetics and Novel Applications Lab’ (ENAL) de la Universidad de Chipre, como coordinadora, y el grupo ‘Miniaturisation’ del Leibniz-Institut für Analytische Wissenschaften (ISAS) de Dortmund (Alemania).

Las reuniones de trabajo y actividades de formación desarrolladas en la UJA estuvieron relacionadas con aspectos fundamentales y aplicaciones de los diferentes métodos de ionización a presión atmosférica empleados en espectrometría de masas.

Juan Francisco García explica que el intercambio de investigadores y la realización de jornadas formativas, algunas específicas para estudiantes de doctorado, beneficiarán a todos los grupos y se ampliará la red de contactos para la participación en otros programas de financiación de la Unión Europea.

El proyecto TImPANI, que comenzó en noviembre de 2018 y terminará en octubre de 2021, está financiado por el programa Horizonte 2020, con un presupuesto cercano al millón de euros. Durante este periodo se fortalecerá la colaboración entre los tres grupos implicados, de manera que se estimule la capacidad de investigación e innovación de la Universidad de Chipre en el campo de plasmas a presión atmosférica, en el que tanto el ISAS como la UJA tienen una trayectoria destacada.

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El director de este curso, Ángel Cagigas, nos habla sobre la importancia que tiened la narrativa en el séptimo arte al tiempo que nos cuenta los detalles de este encuentro en el que han participado profesionales del sector

Alcalá Muestra alcanza su trigésimo cuarta edición, hoy conocemos detalles de la feria de muestras de Alcalá la Real, en marcha entre este viernes y el domingo. En el pórtico de la Feria de Castillo de Locubín, hablamos hoy también con el Alcalde en Más de Uno edición comarcal para la Sierra Sur.

Treinta y cuatro años ya de feria de muestras en Alcalá la Real. Inicialmente era un evento ligado a la Feria Real de San mateo. Tras la pandemia el actual gobierno local decidió trasladar sus fechas, adelantarlas unos días y proponer la muestra en solitario, como evento independiente, por lo que ya este fin de semana tenemos servida una nueva edición, a la que hoy nos vamos a acercar, porque en Onda Cero Alcalá la Real Nono Vázquez tiene hoy a su máximo responsable; está organizada por el Área Municipal de Agricultura.