La Universidad de Jaén acogió el IV Torneo Nacional de Debate Académico


El Campus Las Lagunillas acogió el IV Torneo Nacional de Debate Académico ‘Universidad de Jaén’, organizado por la institución universitaria jiennense a través de su Aula de Debate, con la colaboración por segundo año consecutivo de la Liga Española de Debate Universitario (LEDU), el Consejo de Estudiantes de la UJA y el Instituto Andaluz de la Juventud. La competición se desarrolló alrededor de la pregunta '¿Es ética la modificación genética de los embriones durante el embarazo?'.

participantes_Torneo_Nacional_Debate.jpg

El torneo contó con la participación de 24 equipos de 18 instituciones, lo que supone un incremento de 10 equipos y 8 instituciones respecto a la edición anterior. En concreto, participaron los equipos de: Universidad de Jaén, SAFA Úbeda, Universidad de Granada, Dilema Córdoba, Dilema Sevilla,

Universidad de Almería, Universidad Pablo de Olavide, Fundación Cánovas, ADUMA, Universidad de Alicante, Universidad de las Islas Baleares, Universidad de Valencia, Universidad Pontificia de Comillas, Universidad de Salamanca, Universidad Carlos III, Universidad de Zaragoza, Retórica Universidad de Vigo y Universidad del País Vasco.

El acto inaugural corrió a cargo de la Vicerrectora de Estudiantes de la UJAEncarnación Ruiz, junto con la Directora de Atención al Estudiante, Asociaciones Estudiantiles y Alumnado EgresadoNuria Illán, la presidenta del Consejo de Estudiantes, María Marta Martínez, y el director técnico del Aula de Debate de la UJA y director del torneo, José Miguel Cueto, contando además con un saluda de Juan Manuel de Faramiñán, catedrático emérito de la UJA y director académico del Aula de Debate.

Respecto al desarrollo del torneo, se realizaron 5 rondas, pues los 24 equipos se dividieron en 4 grupos de 6 equipos. Tras esas 5 rondas clasificatorias, los dos mejores equipos de cada grupo pasaron a los cuartos de final. Tras los cuartos de final y las semifinales, se celebró la final entre los equipos de la Universidad de Zaragoza y la Universidad de Almería. Finalmente, el equipo campeón fue la Universidad de Almería, que además consiguió la plaza en la LEDU 2023 que se celebrará en Córdoba en el mes de octubre, así como un trofeo personalizado confeccionado por el miembro del Aula de Debate de la UJA José Antonio González, inspirados en el monolito de la 'J' de la Plaza de los Pueblos la UJA.

El acto de clausura y entrega de premios contó con la asistencia Encarnación Ruiz, Vicerrectora de Estudiantes de la UJA; Nuria Illán, Directora de Secretariado de Atención al Estudiante, Asociaciones Estudiantiles y Alumnado Egresado; Ángeles Férriz, diputada jiennense en el Parlamento de Andalucía, en calidad de embajadora-jueza de la Liga Española de Debate Universitario; José Miguel Cueto, director técnico del Aula de Debate de la UJA y del Torneo, y Lucia Troyano, vicedirectora del Aula de Debate y del Torneo.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hornos de Segura recrea "La Traición", la batalla de Hornos vuelve a las calles y el castillo de la localidad dentro del programa "Vive Castillos y Batallas" de la Diputación Provincial, esta semana se ha presentado, se desarrollará entre el 19 y el 20 de septiembre. En el P.N. de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas se prepara ya la V Gran Fondo del Parque, reunirá a más de un millar de ciclistas en su quinta edición.

Como todos los viernes Pedro Rubio nos acerca noticias curiosas y originales con un tono de humor.

En nuestro espacio semanal Antonio Perera nos aproxima el lado humano y más personal de la reconocida empresaria Cristina Rodríguez, directora de la empresa familiar La Real Carolina.