La Universidad de Jaén acoge la exposición fotográfica ‘La verea circular’ sobre la actividad actual de la trashumancia


La Sala de Exposiciones del Edificio Zabaleta en el Campus Las Lagunillas de la Universidad de Jaén acoge la muestra fotográfica ‘La verea circular", cuyo objetivo es dar a conocer la actividad actual de la trashumancia, ilustrando una labor que destaca por sus beneficios económicos, culturales y ambientales.

foto_inauguracion_exposicion.jpg

Se trata de una exposición divulgativa, organizada desde el Aula Verde del Vicerrectorado de Estrategia y Gestión del Cambio, que consta de 61 fotografías tomadas a lo largo de las vereas de invierno y primavera por Miguel Mesa Molinos, coordinador del proyecto, en sus travesías acompañando a los pastores (hermanos García-Rico "Los Carlillos") de la Sierra de Segura desde las cumbres de Santiago de la Espada a Sierra Morena y su retorno.

La muestra consta de tres partes diferenciadas: la identificación de la oveja segureña, la verea de invierno y la verea de primavera. Además, la exposición invita a transitar por senderos como el Camino de San Juan de la Cruz, el Empredaillo en las proximidades de Beas, o por el camino de Aníbal en el Condado.

La inauguración de la exposición contó con la presencia del Vicerrector de Estrategia y Gestión del Cambio, Juan Manuel Rosas Santos, el alcalde de Santiago Pontones, Pascual González, el autor del proyecto y de la exposición, Miguel Mesa Molinos, y Catalina Gómez López, veterinaria y colaboradora del equipo de trabajo para el desarrollo de este proyecto divulgativo de la trashumancia en la provincia de Jaén. “No debemos perder el incalculable valor inmaterial que se acumula a lo del tiempo en torno a la trashumancia, que está declarada como manifestación representativa del patrimonio cultural inmaterial a través del Real Decreto 385/2017, comentó Juan Manuel Rosas.

Con esta exposición fotográfica, que puede visitarse hasta el 14 de octubre, se completan las actividades del proyecto, que han contado con la celebración de una conferencia sobre "La Vereda Circular: Desde Las Cumbres de Santiago de la Espada a Sierra Morena y retorno" en el marco de la XI Semana Verde en marzo y la realización el 29 de mayo de la ruta “Un día en la Verea acompañando a los pastores trashumantes”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Feria de Andújar y Anducab, referentes de la programación festiva de septiembre en la provincia. En marcha ya "Resonancias Íberas", programa cultural y de ocio en enclaves íberos, impulsado por la Diputación Provincial. Contenidos del inicio de temporada en La Brújula del Turismo de Jaén.

La alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, ha realizado un balance muy positivo de la Real Feria y Fiestas de San Agustín 2025, destacando los buenos datos económicos en diferentes sectores, así como el elevado nivel de afluencia y participación del público, junto con la seguridad que ha primado durante estos días. 

La Universidad de Jaén (UJA) ha celebrado este jueves en el Campus Las Lagunillas las Jornadas de Bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso del curso 2025-2026, de las titulaciones impartidas en Jaén, organizadas por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad, jornadas que se celebrarán el próximo lunes 8 de septiembre en el Campus de Linares. Nos informa Mª Teresa Pérez, vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UJA.