La Universidad de Jaén acoge esta tarde una performance para favorecer la inclusión


La Plaza de los Pueblos del Campus Las Lagunillas de la Universidad de Jaén (UJA) acoge este jueves a las 19 horas, la ‘Performance la Red’, con la que se pretende favorecer la inclusión, normalización y participación de las personas con diversidad funcional en el ámbito cultural.

Performance ok.png

La Red es un proyecto cultural organizado por la Universidad de Jaén, a través del Vicerrectorado de Proyección de  Cultura y Deportes, que tiene como finalidad favorecer la reflexión sobre la ocupación saludable del tiempo libre, así como el fomento de un ocio positivo, que evite el desarrollo de conductas adictivas.

De otro lado, la participación en el proyecto de la Asociación La Integral Psicodanza, hace del performance La Red una actividad que favorece la inclusión, normalización y participación de las personas con diversidad funcional en el ámbito cultural.

La actividad está coordinada por Mª Julia Parras Cañada, licenciada en Pedagogía y estudiante de Historia del Arte en la Universidad de Jaén, y en la misma participan una veintena de chicos y chicas procedentes de Art Diversia, la Integral Psicodanza, Souldance Studio, así como personal voluntario, bajo la dirección de Eva Domingo, en la dirección artística; Noelia Blanca, en la dirección técnica, y Pilar Padilla, como coreógrafa.

El performance integra diversas disciplinas como la música rap, interpretada por Leito; el “baile callejero”, con María Ortega y Mª Jesús Cruz, y las artes plásticas, con la colaboración del artista Puñal.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Detienen al presunto autor de la muerte de un hombre en La Magdalena (Jaén). Las fuertes tormentas dejan una media de 12,2 litros en la capital. PP denuncia la connivencia del alcalde Julio Millán con la corrupción del Gobierno de Pedro Sánchez por rechazar la moción del PP aprobada por el pleno. La UJA se queda sin el grado en Ingenieria Biomédica. El tiempo, el tráfico....

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol.