La Unión de Autónomos pide una nueva prórroga de los ERTE para seguir impulsando la recuperación


La Unión de Autónomos de Jaén (UATAE) solicita al Gobierno que apruebe una nueva prórroga de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), una medida de protección social y del empleo que se ha mostrado transcendental ante una pandemia que ha dañado muy gravemente a las pymes y a los autónomos.

ERTE1.jpg

Según estipula el Real Decreto-ley 11/2021, de 27 de mayo, sobre medidas urgentes para la defensa del empleo, la reactivación económica y la protección de los trabajadores autónomos, el próximo 30 de septiembre finaliza la vigente prórroga de los ERTE, por lo que desde esta organización se pide al Ministerio de Trabajo que tome en consideración la aprobación de un nuevo plazo que debería ampliarse hasta el mes de febrero de 2022.

En este sentido, el presidente de la Unión de Autónomos de Jaén, José Javier Tirado, ha manifestado que piden al Gobierno "una nueva prórroga de los ERTE porque este mecanismo ha servido para salvar a muchas pequeñas y medianas empresas, así como para evitar la destrucción de miles de puestos de trabajo". Ha especificado que "se trata de una medida de protección que se ha demostrado que es efectiva y que aún sigue siendo muy necesaria para que los pequeños empresarios y autónomos puedan seguir superando la crítica situación en la que los ha dejado la crisis provocada por el COVID, especialmente en el sector turístico, en el comercio y la restauración".

Además de la solicitud de un nuevo periodo de vigencia de los ERTE, la Unión de Autónomos insiste en la importancia de que esta medida se acuerde y anuncie cuanto antes, para evitar así que se genere incertidumbre entre los pequeños empresarios y autónomos, como ya ha ocurrido con anteriores prórrogas desde el comienzo de la crisis sanitaria.

Respecto a los tiempos de aprobación de la medida, José Javier Tirado ha explicado que "es vital para las pymes y autónomos que la extensión del plazo de los ERTE se anuncie cuanto antes, en este mes de agosto, ya que se encuentran aún en un momento de gran vulnerabilidad en el que la certidumbre de poder contar de nuevo con este mecanismo de salvaguarda va a suponer un gran respiro y una importante ayuda de cara a la planificación, la recuperación y, en definitiva, a la supervivencia de estas pequeñas empresas y actividades económicas fundamentales para Andalucía".





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hoy vamos a hablar de algo que todos sentimos, especialente en verano: la mezcla entre descanso, caos y la sensación de que podríamos aprovechar mejor estos meses. El verano es una oportunidad perfecta para hacer un reinicio personal y profesional. De ello nos habla Emilio Sánchez, coach personal y creador de la Newsletter 'Tu Coach Personal'.

Javier Pereda diserta sobre la ley del aborto que acaba de cumplirse 40 años de su entrada en vigor, el 5 de julio de 1985, con el Gobierno de Felipe González, quien despenalizó el aborto en tres supuestos: grave riesgo para la salud de la madre, violación y malformaciones del feto.

El exalcalde de Linares, Juan Fernández, pide apoyo a la ciudadanía para acompañar su petición de indulto. Sofocado el incendio de un coche accidentado en la carretera del Puente de la Sierra. Absuelto el acusado de matar a un joven en Andújar al considerar la legítima defensa. El tiempo, el tráfico...