La unión de Autónomos de Jaén pide medidas urgentes para hacer frente a la sexta ola de covid


Desde la Unión de Autónomos de Jaén, solicitamos medidas urgentes al Gobierno de España, y al Gobierno Autonómico de Andalucía, para paliar la situación tan difícil que se está viviendo en estos momentos provocados nuevamente por el crecimiento de la sexta ola de covid, que ha afectado de forma directa a diversos sectores como la restauración, o la hostelería en general, que tenían todo preparado para las celebraciones de estas fiestas y han visto como se les anulaban las reservas, y al comercio.

autonomos_jaen_lacontra.jpg

Son miles los autónomos que en estos momentos difíciles están sufriendo de forma directa en sus bares, restaurantes, hoteles y diversos comercios, el golpeo de esta sexta ola, mientras no se está promoviendo ni desde el punto de vista nacional, ni desde el autonómico, ningún tipo de medida adicional, con el correspondiente riesgo para la supervivencia de muchos pequeños negocios.

Queremos resaltar la importancia y necesidad del mantenimiento de las estructuras comerciales de nuestras ciudades y barrios, que sin la existencia de estos pequeños negocios, bares, restaurante etc… vería como la vida se empobrecería social y económicamente.

Desde la Unión de Autónomos de Jaén, reivindicamos medidas de urgencia para estos sectores, que de por sí con la crisis sanitaria provocada por la covid, ya han sufrido de forma continuada durante más de año y medio.

Solicitamos a su vez la renovación e implementación de medidas ya existentes, como son la renovación de los ERTES hasta el próximo 30 de junio, o el aumento de los periodos de carencia en los préstamos ICO así como el aumento de plazo, debido al nuevo escenario.

También solicitamos la implementación de ayudas directas con los fondos europeos, los cuales están llegando con cuentagotas, y están siendo muy compleja su tramitación para los pequeños autónomos.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

También la Universidad de Jaén ha tenido una gran presencia en Expoliva mostrando toda la labor investigadora en el sector del olivar que realiza durante el año, como nos cuenta Manuela Ortega, vicerrectora de secretariado de Proyección Corporativa de la UJA

El diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, se ha referido a Expoliva como la edición más grande en metros y la más importante en la diversificación de  mercados, con la presencia como país invitado de Brasil que ha decidido eliminar los aranceles del aceite de oliva.

Una de las señas de identidad de Expoliva es la sostenibilidad, como lo es para Caja Rural de Jaén, en aspectos como el apoyo para favorecer los recursos hidrícos, las energías renovables y la parte social, llegando a todos los rincones de la provincia de Jaén.  Así nos lo explica Daniel Millán, responsable de sostenibilidad Caja Rural de Jaén.