La Unidad Médica de Valoración comienza la actividad tras su traslado


La Unidad Médica Valoración de Incapacidades, UMVI, comenzará la próxima semana su actividad presencial, tras el traslado de este servicio a la sede territorial de la delegación de Salud y Familias de Jaén, que ha sido posible gracias a las obras de adaptación que se han realizado en el edificio de la delegación jiennense, y que ha supuesto una inversión de 56.000 euros.

UMVI1 (2).jpg

La delegada territorial de Salud y Familias, Trinidad Rus, ha visitado estas dependencias, además de mantener un encuentro con su responsable y profesionales. “Este nuevo espacio supone una considerable mejora, mayor accesibilidad, así como su unificación en la delegación territorial que beneficiará tanto a sus profesionales como a las personas que acudan a este servicio”, ha indicado Rus. Así, la UMVI se ubica ahora en la planta baja de la delegación territorial, con entrada a través de la entrada ubicada en el paseo de la Estación, totalmente accesible para personas con movilidad reducida.

Esta Unidad se encontraba hasta el momento en el Centro de Diagnóstico del Hospital Universitario de Jaén, distribuido en dos plantas. El traslado de la UMVI deja áreas disponibles para otras funciones en el Hospital Universitario de Jaén, entre ellas consultas generales para pacientes de la Unidad del Sueño, terapia respiratoria, Enfermería para la Educación, salud respiratoria o función pulmonar.

Los profesionales que desarrollan su labor en esta unidad son dos inspectores, un coordinador, dos subinspectores y ocho profesionales administrativos, que abordan en torno a los 13.000 expedientes al año. Estos profesionales se encargan de controlar la incidencia y la prevalencia de la incapacidad temporal en la población, con un programa específico para funcionarios de la administración pública y personal del Servicio Andaluz de Salud.

La función primordial es llevar a cabo una gestión compartida de la incapacidad temporal con el médico de atención primaria, además de gestiones en Salud Laboral, y desarrollar una estrecha colaboración con el Instituto Nacional de la Seguridad Social y otras entidades aseguradoras.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Los datos de ocupación hotelera este fin de semana. Los retos del turismo de interior analizados en el congreso Internacional desarrollado en la capital. Los nuevos productos turístico de la Diputación y las Fiestas del Vino y Gastronomía de Frailes, nuestros contenidos en la edición de esta semana

Del 9 al 18 de mayo se celebra en la Calle Roldán y Marín la Feria del Libro con 24 stands y la participación de más de 45 autores de Jaén en el centenar de actividades que se desarrollarán durante estos días, como nos explica Paco González, presidente de la Asociación de Libreros de Jaén.

El salón de actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén acogerá el próximo martes 6 de mayo, a las 20:00 horas, la mesa redonda 'La Gastronomía de Jaén', que contará con la principal intervención de Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía. Hablamos con José Gárate, coordinador de la sección de gastronomía en la Económica.