La Unidad de Reproducción Asistida del Hospital de Jaén registra 195 embarazos en 2019


La Unidad de Reproducción Asistida del Hospital Universitario de Jaén ha registrado durante el pasado año un total de 195 embarazos en personas con problemas de fecundidad logrados a través de las diferentes técnicas reproductivas que se ofrecen en el centro, 17 de ellos gemelares.

unidad reproducción.jpg

En concreto, la Unidad ha atendido durante este periodo a parejas nuevas con problemas de fertilidad, y ha realizado un total de 5.434 consultas sobre esterilidad, de las que 282 se corresponden a primeras visitas.

La Unidad de Reproducción Asistida, que pertenece a la Unidad de Obstetricia y Ginecología del Hospital de Jaén, ofrece diferentes técnicas aquellas parejas que tienen problemas de fecundación, entre las que se encuentra la inseminación artificial, tanto conyugal como de donante, fecundación ‘in vitro’ o inyección intracitoplasmática de espermatozoides.

En cuanto a actuaciones destinadas a parejas con problemas fertilidad, la Unidad de Reproducción Asistida del Hospital de Jaén ha realizado 188 inseminaciones artificiales conyugales, donde se utiliza el semen de la pareja, y en las que se han conseguido 26 embarazos, así como ha aplicado la inseminación de donante en 103 ocasiones, de las que 19 han fructificado.

Asimismo, la Unidad e Reproducción Asistida ha realizado 306 intervenciones de fecundación ‘in vitro’, o microinyección intracitoplasmática de espermatozoides, de la que se han conseguido un total de 111 embarazos.

Junto a ello, se han crioconservado un total de 16 muestras procedentes de pacientes oncológicos, además de 15 ciclos de ovodonación y 6 criopreservaciones de ovocitos, con un total de 42 unidades congeladas.

A través de las diversas técnicas de última generación con las que cuenta el Hospital de Jaén en su Unidad de Reproducción Asistida, la Junta de Andalucía garantiza que aquellas personas que lo deseen puedan concebir un hijo, en igualdad de oportunidades, y atendiendo al derecho que todos los ciudadanos tienen a decidir sobre su maternidad.

La Unidad de Reproducción Asistida cuenta con dos consultas, un quirófano, una sala de recuperación con seis sillones, un laboratorio, una sala polivalente donde parejas de toda la provincia de Jaén son atendidas por dos ginecólogos, una especialista en análisis clínicos, una embrióloga, tres enfermeras, una auxiliar, una administrativa y un técnico de laboratorio.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Controlado el incendio declarado en la Sierra de Andújar. Sindicatos atribuyen la caída del paro en Andalucía al factor estival y lamentan la brecha de género. El recto de la UJA, Nicolás Ruiz lamenta el no a Ingeniería Biomédica en univerisidades públicas mientras se avala en la privada y la Junta le pide al rector respetar la integridad y la independencia de Accua. El tiempo, el tráfico.....

El portavoz del grupo de Vox en el Parlamento de Andalucía, Manuel Gavira, visita los estudios de Onda Cero Jaén para hablar sobre temas de actualidad de Jaén: el caos ferroviario, el deterioro de la sanidad pública andaluza, manifestaciones en contra de la tala de olivos o el bloqueo del grado en Ingenieria Biomédica.

Conocemos todas las noticias del mundo de las dos y cuatro ruedas y las recomendaciones de seguridad vial de la mano de nuestro colaborador Javier Lacarra.