La Unidad de Policía Adscrita de Jaén halla en Linares la base de una columna que podría ser de origen romano


Agentes de la Unidad de Policía Adscrita a la Comunidad Autónoma de Andalucía, dependiente de la Consejería de Presidencia, Administración Pública e Interior, han hallado la base de una columna que podría ser de origen romano en Linares.  Los efectivos realizaban trabajos de otra índole en una zona cercana a la Estación Linares-Baeza, pedanía de la ciudad minera, cuando se percataron de la presencia de la pieza y procedieron a su custodia, dentro de sus funciones de preservación del patrimonio histórico y con objeto de evitar un posible expolio.

Columna 1 (2).jpg

Agentes de la Unidad han depositado en el Museo Arqueológico de Linares la base de la columna en un acto que ha contado con la presencia del delegado territorial de Fomento, Jesús Estrella, y la teniente de alcalde del Ayuntamiento de Linares, Ángeles Isac. Jesús Estrella ha agradecido a la Unidad la labor que realiza en favor de la conservación del patrimonio histórico jiennense.

El equipo técnico del Museo, dependiente de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico, procederá ahora a la catalogación e investigación de la base de columna para confirmar su origen romano, lo que se estima por las molduras de la pieza y por su aparición en una zona de influencia de Cástulo. Asimismo, se emitirá un informe técnico con objeto de materializar su inclusión en los fondos del museo linarense.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Participamos, junto al público, en los juegos que dirige Juan en la Oleoteca del stand de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español para aprender, de una forma amena y divertida, la normativa sobre el corrrecto envasado y etiquetado.  

DNT AGRO es la línea de no tejidos y complementos para la protección y el control biológico y térmico de árboles, cultivos y plantas, permitiendo maximizar el rendimiento de las cosechas. Además ofrece una solución óptima y sostenible a las características de cada cultivo, con la búsqueda de nuevos mercados y soluciones. Nos lo explica con más detalle su responsable, Jorge Montañés.

Lucía Serrano, vocal de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español y presidenta de Infaoliva, federación que aglutina a unas 300 almazaras industriales, nos ofrece su visión sobre la campaña oleícola actual y la importante labor de promoción del aceite de oliva de la Interprofesional.