La Unidad de Policía Adscrita a la Junta inicia su campaña anual de detección de fraudes en escolarizaciones


Las distintas Jefaturas Provinciales de la Unidad de Policía Nacional Adscrita a la Comunidad Autónoma de Andalucía han iniciado una campaña de investigación para la detección de fraude en las escolarizaciones en centros educativos de Andalucía correspondiente al curso 2019-2020.

junta.jpg

Esta campaña se desarrolla dentro del marco de colaboración institucional entre Delegaciones Territoriales de Educación y Deporte, Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de las ocho provincias andaluzas y las diferentes Jefaturas Provincialesde la Unidad Adscrita.

Así las cosas, con la actuación policial se pretende verificar que los datos de empadronamiento aportados por los padres y madres de los menores constituyen el domicilio real o laboral de los mismos o si por el contrario se incurre en algún tipo de fraude que pudiera dar lugar a una errónea asignación de puntos por parte de la administración a la hora de confeccionar el listado de alumnos admitidos en los diferentes centros educativos.

En ese sentido,  en el curso anterior se investigó un total de 306 casos denunciados como posibles irregularidades el proceso de escolarización, de los cuales 32 resultaron ser empadronamientos fraudulentos y 16 correspondían al domicilio real aportado por familias en el proceso de matriculación del alumnado.

Con estas actuaciones se pretende evitar el grave perjuicio que se les causa alos padres cuyos hijos se quedan sin plaza en el centro educativo que les corresponde por residencia al ser ocupada por personas que han falseado los datos reales de empadronamiento, con el objeto de que sus hijos puedan estudiar en un centro distinto al que les correspondería.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol. 

Nuestro compañero Agustín Bravo diserta sobre las Supersticiones y se pregunta si son casualidad o destino.