La Unidad de Igualdad organiza conferencias, mesas redondas y un seminario para visibilizar e impulsar el trabajo de las mujeres científicas


La Unidad de Igualdad de la Universidad de Jaén, con motivo del Día internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, ha programado un calendario de conferencias, mesas redondas y un seminario (presencial y online) los días 9, 10, 11, 21 y 22 de febrero, para visibilizar e impulsar el trabajo de las mujeres científicas, mostrándolas como referentes para las nuevas generaciones de jóvenes investigadoras.

UJA.I 11F 2022 - banner2.jpg

En este contexto, la Escuela Politécnica Superior de Jaén de la UJA acogerá el miércoles, 9 de febrero, a las 12.30 horas, el encuentro virtual (https://meet.google.com/mkd-xmwo-uob) con profesionales-profesoras y alumnas de diversos centros de Secundaria de la provincia, que se desarrollará bajo el título ‘Visión de la ciencia de ingenieras e investigadoras de la EPSJ’. Ese mismo día, a las 17.30 horas, la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación organiza en el Aula Magna del Campus Las Lagunillas, la charla ‘¿Cómo educamos para la ciencia?’, a cargo de María Martín Peciña, profesora de la UJA. También puede seguirse por (meet.google.com/fhd-viun-fuo).

El jueves, 10 de febrero, a las 10.30 horas, la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas celebra la conferencia ‘¿Hablamos de la invisibilidad de las investigadoras en Ciencias Sociales?’, a cargo de Adoración Mozas Moral, catedrática de Universidad de Jaén, así como la charla ‘Mujer, Ciencia jurídica y Universidad’, por la catedrática de la UJA Eloísa Carbonell Porrashttps://meet.google.com/cho-yfco-umq                                   

También el día 10 de febrero, a las 10.30 horas, en el Aula Magna de la Escuela Politécnica Superior de Linares se celebrará la mesa redonda ‘Ingeniería en femenino’, con la participación de las ponentes: Elena Picazo Camilo (Grado en Ingeniería Química Industrial), Gemma González Sánchez (Grado en Ingeniería de Recursos Energéticos), Mariam AbdelrahmanAbedraba (Grado en Ingeniería Civil), y María Dolores Peláez  (Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación).  https://meet.google.com/auj-kzjs-grf

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Repasamos el pleno ordinario de ayer en Alcalá la Real, invitamos a nuestros oyentes a jugar con "Compra y gana con nuestros comercios del mes" y asistimos al cierre de Casablanca. Todo para la edición de hoy de Más de Uno Sierra Sur.

Con Agustín Bravo abordamos la actualidad y los  asuntos dela vida cotidiana con un toque desenfadado

El Ayuntamiento de Jaén aprobará ceder la Recaudación a la Diputación. La procesión Magna dejarán 3 millones de euros en ingresos y contará con un  amplio dispositivo de seguridad. comienza vacunación contra la gripe. El Rector de la UJA ve las plantas de biogás como una oporutnidad de desarrollo. El tráfico, el tiempo...