La Unidad de Gestión Clínica de Ginecología del Complejo Hospitalario de Jaén atendió 2.090 nacimientos durante el año pasado


La Unidad de Gestión Clínica de Ginecología del Complejo Hospitalario de Jaén atendió durante el año pasado un total de 2.090 nacimientos, que suponen un 6,5% menos que los registrados en 2016, cuando fueron 2.237, es decir, 147 más.

Recién nacido en el Complejo Hospitalario de Jaén.jpg

Los partos asistidos por los profesionales del Hospital Materno-Infantil en 2017 ascendieron a 2.035, entre los que 51 de ellos fueron de gemelos o mellizos y 2 de trillizos. La media diaria de alumbramientos fue de 5,7.

Las madres que decidieron utilizar la anestesia epidural durante el año pasado en el hospital público de la capital jiennense del Servicio Andaluz de Salud (SAS) fueron 1.424, que supone un 70% del total, mientras que las cesáreas que se tuvieron que practicar ascendieron a 429, es decir un 21%.

Elegir el modo como la mujer desea dar a luz es una de las prestaciones incluidas en el Plan de Parto y Nacimiento la Consejería de Salud, que también ofrece el Complejo Hospitalario de Jaén.

El Programa para la Humanización de la Atención Perinatal de la Junta de Andalucía tiene varios objetivos específicos, como la participación de la embarazada y la adecuación del entorno físico para su comodidad y seguridad durante el alumbramiento, la promoción de la lactancia materna desde el respeto de la decisión de la madre, la disminución de las intervenciones innecesarias en el uso de las ecografías, las cesáreas, las episiotomías y el rasurado perineal, la promoción de una atención multicultural del embarazo, parto y puerperio, además del desarrollo medidas que contribuyan a fomentar la participación del padre en el proceso de crianza.

Esta iniciativa pretende informar, facilitar, proponer y respetar la experiencia natural del parto. Las mujeres tendrán la capacidad de decidir con antelación la posición que quieren adoptar para dar a luz y pueden dejar constancia de sus preferencias en cuanto a la participación de su pareja, el tratamiento y el manejo del dolor. Una vez que se haya producido el parto, también lo pueden hacer sobre la higiene y la alimentación de su bebé.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Iniciamos nuestro recorrido por este acontecimiento en San Ildefonso, punto de encuentro en la mañana de estya jornada entre Nuestro Padre Jesús "El Abuelo" y Nuestra Señora la Virgen de la Capilla jun to a la Virgen Nuestra Señora del Alcázar de Baeza

La previa del Rosario Magno y resumen de los Premios Jaén Paraíso Interior para la edición del 3 de octubre de La Brújula del Turismo de Jaén. 

Antonio Perera nos acerca los grandes éxitos que hicieron historia, los sonidos que nunca pasan de moda, un viaje al pasado a través de las canciones que marcaron tu vida.