La Unidad de Genética Clínica del Hospital de Jaén inicia la teleconsulta con Atención Primaria


El Hospital Universitario de Jaén inicia un nuevo servicio de teleconsulta que conecta la atención que se presta en consulta a los pacientes de la Unidad de Genética Clínica del Servicio de Laboratorios con su paso por Atención Primaria. Se trata de un hito relevante ya que, como explica la especialista en Genética del centro Ana García Ruano “consideramos al paciente como un miembro de un entorno familiar y no como un individuo aislado, teniendo en cuenta diferentes circunstancias para un mejor diagnóstico y un tratamiento más efectivo”.

Genética del Hospital Universitario de Jaén.jpg

La teleconsulta facilita el diagnóstico genético y la atención a los pacientes con enfermedades hereditarias. Según García Ruano, “la medida pretende abrir a la población los estudios genéticos, por lo que aquellas personas que tengan un familiar con un diagnóstico de enfermedad genética, que tengan un resultado anómalo en algún test genético, que deseen asesoramiento genético reproductivo o en cuyo caso exista la sospecha de padecer alguna enfermedad hereditaria, como por ejemplo, hipercolesterolemia familiar, podrán acudir a su médico de familia quien, si lo estima oportuno, realizará una teleconsulta a la unidad de Genética Clínica para facilitar el acceso de estos pacientes a la misma”.

Para poner en marcha este tipo de consulta, ha sido necesaria la creación de un equipo multidisciplinar de profesionales de Atención Primaria y Hospitalaria, con el apoyo del Equipo Provincial TIC, con el fin de definir las pautas a seguir, los datos clínicos necesarios que hay que recopilar para identificar si el paciente es susceptible de asistir a este tipo de consulta y las pruebas complementarias que se le deben realizar, entre otros. “De este modo, el especialista destinatario de la teleconsulta dispondrá de toda la información necesaria, citando presencialmente al paciente en el hospital, únicamente si se considera necesario”, detalla la especialista en Genética Clínica del Hospital Universitario de Jaén.

“Este nuevo proceso abre una vía de comunicación entre los profesionales Atención Primaria y de Genética Clínica acercando así el diagnóstico molecular a la población que lo necesite”, añade Ana García Ruano. En la actualidad, por la consulta de Genética pasan una media de 832 pacientes al año, mientras que 312 lo hacen por la consulta que realizan en conjunto Genética y el servicio de Cardiología.

En primera instancia, esta  modalidad de teleconsulta estará disponible para los pacientes del Distrito Sanitario Jaén-Jaén Sur, área de referencia de primaria del Hospital Universitario de Jaén, aunque, al tratarse de una Unidad de ámbito provincial, no se descarta la ampliación al resto de Centros de Primaria de la provincia.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

El concejal de Festejos de Úbeda, Jerónimo García, nos presenta todos los actos previstos para estos días de las Fiestas del Renacimiento y las actuaciones de FestMUVE que comienzan este viernes con Maka y concluirán el 13 de septiembre con Joaquín Sabina. 

La empresa 'Atlante Úbeda y Baeza Turismo' ha sido la organizadora del desfile inaugural de las Fiestas del Renacimiento, nos cuenta todos los detalles su gerente Marilina Román.